Investigación en curso revela estructura y participantes del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay
La Fiscalía avanza en la reconstrucción de los hechos ocurridos durante la campaña presidencial. El ataque tuvo lugar el 7 de junio en Modelia, municipio de Fontibón, Bogotá, y dejó al político afectado por la acción violenta que conmocionó la escena pública.
En el expediente figuran al menos nueve detenciones, entre ellas la de Jhorman David Mora Silva, conocido como “El Caleño”, quien presuntamente contactó a un menor de edad para indicarle el protocolo de ejecución y coordinar el uso de un arma, una Glock calibre 9 mm.
El adolescente involucrado tiene 15 años y fue condenado a siete años de reclusión en un centro especializado para menores. Según la Fiscalía, Mora Silva ejerció un rol de facilitador dentro de la red que organizó el atropellamiento contra la figura política.
«La investigación avanza para esclarecer la participación de cada implicado y detectar posibles cómplices», dijo un portavoz de la Fiscalía.
Las pesquisas también detallan la secuencia de contactos previos y la logística empleada para atraer al menor al lugar del hecho, en la zona mencionada.
Datos clave
- Fecha del hecho: 7 de junio
- Localización: Modelia, Fontibón, Bogotá
- Edad del menor involucrado: 15 años
- Número de detenciones: al menos nueve
- Individuo de alto perfil: Jhorman David Mora Silva, alias «El Caleño»
- Rol atribuido: presunto facilitador
- Arma empleada: Glock calibre 9 mm
- Sentencia del menor: siete años de internamiento
- Otros presuntos involucrados: El Costeño (Chipi) y Gabriela (Katerine Andrea Martínez Martínez)
Las autoridades señalan que el resto de los implicados participó en la organización logística y en la dirección de la llegada al punto de reunión. En particular, Gabriela habría entregado el arma al menor dentro de un movimiento coordinado con el grupo.
Nota: la identidad del menor está protegida conforme a la normativa vigente para menores involucrados en este tipo de casos.
















