El doomscrolling y su efecto en la salud emocional en Colombia
En el entorno digital de Colombia, un hábito de navegación constante por contenidos puede influir en el bienestar emocional de las personas. El fenómeno conocido como doomscrolling ha emergido como tema de análisis por sus posibles repercusiones cuando la exposición se mantiene de forma sostenida.
Expertos señalan que se refiere a deslizar de forma ininterrumpida noticias y publicaciones con tono adverso o alarmante, sin un plan claro para detener la lectura, lo que puede generar o intensificar sensaciones de ansiedad, irritabilidad y preocupación.
Riesgo para la salud mental: continuar leyendo contenidos adversos puede generar malestar emocional y afectar la calidad del sueño.
Manifestaciones y perfil de los afectados
El patrón descrito se vincula con alteraciones en el estado emocional y con dificultades para dormir cuando la consulta continua se realiza en horas previas al descanso. El uso frecuente de dispositivos móviles para consumo informativo aumenta la probabilidad de adoptar esta conducta.
«La exposición continua a contenidos alarmantes activa respuestas de estrés en el cerebro»
– Dr. Valenzuela, neurocientífico
Especialistas señalan que la persistencia del comportamiento puede afectar la percepción de la realidad y la capacidad de relajarse al finalizar la jornada, con posibles efectos acumulativos en la vida diaria.
«Es crucial establecer límites y buscar fuentes confiables para mitigar efectos adversos»
– Dra. Martínez, psicóloga clínica
La moderación y la verificación de las fuentes se destacan como estrategias clave para reducir el riesgo asociado a la lectura continua de noticias negativas.
Medidas y recomendaciones
- Definir ventanas de uso y evitar revisar noticias justo antes de dormir.
- Configurar recordatorios que inviten a tomar descansos periódicos durante la navegación.
- Priorizar fuentes verificadas y evitar contenidos sin respaldo.
- Incorporar hábitos de higiene del sueño para disminuir la tensión provocada por estímulos digitales.
En síntesis, la supervisión del consumo informativo y la adopción de prácticas saludables podrían disminuir la respuesta emocional negativa asociada al consumo prolongado de contenidos negativos en dispositivos móviles.














 
															 
															 
															 
															 
															

