Silvestre Dangond canta vallenato que afirmó no saber, en Bogotá, durante concierto de Carin León

Compartir en redes sociales

En la noche del 8 de noviembre de 2025, el Estadio El Campín de Bogotá se convirtió en escenario de la gira Boca Chueca de Carin León, que reunió a miles de asistentes y contó con la presencia de invitados de lujo: Silvestre Dangond, Kany García y Carlos Rivera. El hecho central del recital llegó cuando Dangond afirmó no saber una canción de vallenato y, a petición de la anfitriona, la cantó de todas formas, desatando un momento de complicidad en el escenario entre el anfitrión y los invitados.

La velada, que combinó intercambio de versos y estilos, mostró a Carin León interpretando éxitos de la historia mexicana junto a sus temas propios, como Necesito encontrarte, Me la aventé y Primera cita; también incluyó versiones de Los Tigres del Norte y Juan Gabriel. En la parte de los dúos, Silvestre Dangond se unió a León para interpretar las canciones «Cosas sencillas» y «Si tu amor no vuelve», ambas de Jean Carlos Centeno y el Binomio De Oro De América, mientras que apareció la mención de una canción de vallenato sin título especificado en el material recibido. Por su parte, Kany García aportó con «Te lo agradezco» y «Te solté la rienda» de José Alfredo Jiménez, y Carlos Rivera cerró la noche junto a León con «Amor de mi herida». Bogotá fue retratada por artistas y público como una ciudad que vibra por la música, y Dangond no escondió su afecto por la capital, afirmando que es la ciudad que más ama en el mundo.

Detalles del encuentro y el contexto de la gira Boca Chueca

Carin León presentó su tour Boca Chueca en Bogotá con la participación de Silvestre Dangond, Kany García y Carlos Rivera, lo que permitió un formato de intercambio entre anfitrión e invitados y la interpretación de temas solicitados por el público. La noche estuvo atravesada por un mix de repertorios: León llevó canciones mexicanas clásicas, además de sus propios temas; Dangond formó duos con León, García aportó con piezas emblemáticas del repertorio mexicano y Rivera dejó una huella destacada con su interpretación. Las imágenes del evento se difundieron bajo crédito de breakfast_live en Instagram, y entre los detalles se señala que el título exacto de la canción de vallenato que Dangond afirmó no saber no se especifica en el material recibido.

«Yo estoy aquí pa’ ti, haz conmigo lo que quieras» – Silvestre Dangond, cantante

«No, no me la sé y nunca la he cantado, pero por ti hago lo que sea» – Silvestre Dangond, cantante

«Ellos (los bogotanos) no se imaginan lo que ellos me enseñan a mí cada vez que vengo. Un público impresionante, totalmente. Chacos, diles. Los cachacos» – Silvestre Dangond, cantante

«Grande entre los grandes, eres todo un patrimonio para nuestra cultura latinoamericana. No sabes cuánto te admiramos, eres un ejemplo. Para nosotros es un sueño» – Carin León, cantante y anfitriona

«Estás en la ciudad que más amo en el mundo» – Silvestre Dangond, cantante

En síntesis, la noche bogotana dejó constancia de un show que fusionó géneros, cultivó el diálogo entre artistas de diversas escenas y dejó en el aire una sensación de celebración colectiva por una ciudad que recibió a la música en un formato íntimo y simultáneamente expansivo. La gira Boca Chueca continúa su recorrido por el país con la expectativa de nuevas colaboraciones y momentos inesperados que, como este, quedan grabados en la memoria de los asistentes y en la crónica musical de la ciudad.

Sigue leyendo