Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias se realizará el 22 de octubre en todo el país

Compartir en redes sociales

La jornada se desarrollará de manera simultánea a las 9:00 a. m. y, por primera vez, será evaluada en tiempo real desde el territorio por la UNGRD.

El próximo 22 de octubre, a las 9:00 a. m., Colombia participará en la versión número 14 del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, un ejercicio que pondrá a prueba la preparación y la capacidad de reacción frente a distintos escenarios de riesgo.

Este año, por primera vez, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, evaluará el simulacro en tiempo real desde la Central Hidroeléctrica Ituango, en Antioquia, considerada una de las infraestructuras estratégicas del país.

En este punto, EPM, autoridades locales y comunidades medirán su capacidad de respuesta ante un escenario de riesgo por inundación.

De manera simultánea, los 32 departamentos del país activarán sus planes de emergencia con base en las amenazas más relevantes de cada región, lo que permitirá evaluar protocolos y fortalecer la preparación de instituciones y comunidades.

Colombia necesita seguir preparándose desde los escenarios de riesgo. Por eso, este año estaremos en Hidroituango, acompañando a las comunidades y evaluando en terreno la capacidad de respuesta de una de las infraestructuras más importantes del país”, afirmó Carrillo.

El ejercicio también busca promover el fortalecimiento de los fondos territoriales de gestión del riesgo, la implementación de mecanismos de protección financiera frente a desastres —como pólizas o seguros para amparar bienes e infraestructuras— y la aplicación del protocolo de atención a animales en situación de emergencia.

La participación ciudadana ha sido clave en ediciones anteriores. En 2024, más de 5,3 millones de personas se vincularon en 31 departamentos, lo que ratificó la importancia de la preparación colectiva.

Las inscripciones para participar en el simulacro estarán abiertas hasta el 10 de octubre. Las oficinas departamentales de gestión del riesgo pueden registrarse en el portal oficial: portal.gestiondelriesgo.gov.co/simulacro.

La UNGRD extendió la invitación a entidades públicas y privadas, instituciones educativas, organizaciones comunitarias y entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo a sumarse al ejercicio.

Sigue leyendo