Sismo de 3,5 en municipio de Los Santos, Santander, este 25 de noviembre

Compartir en redes sociales

El Servicio Geológico Colombiano registró un sismo de magnitud 3.5 en el municipio de Los Santos, en el departamento de Santander, el pasado 25 de noviembre a las 08:29 hora local. Este evento ocurrió en las coordenadas 6.765208648 de latitud y -73.17457479 de longitud, con una profundidad de 140 kilómetros, y se trata de información preliminar que podría estar sujeta a cambios.

Colombia se encuentra en una zona de alto riesgo sísmico debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce la subducción de las placas Nazca con la Sudamericana y la Sudamericana con la Caribe. Esta región alberga el 75 por ciento de los volcanes del mundo y es responsable del 80 por ciento de los temblores más fuertes del planeta. Los Santos, específicamente, es considerada la segunda zona más sísmica del mundo, y Santander figura entre los departamentos más afectados por estos fenómenos, junto con Nariño, Chocó y Caldas.

Contexto histórico de sismos en la región

La historia sísmica de Colombia incluye eventos devastadores como el de Ecuador-Colombia en 1868, con magnitudes de 6.3 y 6.7 que causaron alrededor de 70.000 víctimas; el de Cúcuta en 1875, estimado entre 7.5 y 8.5, que dejó 461 cadáveres solo en territorio colombiano; el de Esmeraldas en 1906, de 8.8 que provocó 1.500 víctimas y un tsunami en Tumaco; el de Páez en 1994, de 6.4 con cerca de 800 fallecidos; y el del Eje Cafetero en 1999, de 6.2 que superó las 1.000 muertes, 4.000 heridos y unos 500 desaparecidos.

Escala de intensidad utilizada en el país

En Colombia se emplea la Escala Macrosísmica Europea EMS-98 para medir la intensidad de los sismos: un nivel 2 apenas es sentido, el 3 se percibe levemente, el 4 de manera amplia, el 5 fuertemente, el 6 causa daños leves, el 7 moderados y superiores a 7 provocan daños severos. Este reciente temblor en Los Santos, aunque de baja magnitud, recuerda la constante vigilancia requerida en una nación propensa a estos fenómenos tectónicos.

Sigue leyendo