Detalles del temblor registrado en Cucunubá
Un sismo de magnitud 3.0, con profundidad superficial, ocurrió el 9 de noviembre en Cucunubá, municipio de Cundinamarca, según el Servicio Geológico Colombiano. No se reportaron daños materiales ni personas afectadas.
Si lo percibió, puede reportarlo a través de este enlace para colaborar con el monitoreo nacional: este enlace.
Contexto sísmico en Colombia
El Servicio Geológico Colombiano señala que el país presenta actividad sísmica constante, resultado de la interacción entre las placas Nazca, Sudamérica y Caribe.
La interacción entre las placas Nazca, Sudamérica y Caribe mantiene activa la sismicidad en el país.
Vocero, Servicio Geológico Colombiano
Fuente: Servicio Geológico Colombiano
Panorama de la actividad sísmica a nivel nacional
Se estima que, en promedio, ocurren alrededor de 2.500 sismos cada mes, lo que equivale a cerca de 80 movimientos diarios; la mayoría no llega a ser perceptible para la población.
- Regiones de mayor actividad: las costas del Pacífico y del Caribe, además de zonas cercanas a las cordilleras.
- Implicaciones para la ciudadanía: las autoridades recomiendan estar preparados y seguir las indicaciones oficiales ante cualquier episodio sísmico.
Nota: las cifras corresponden a estimaciones basadas en registros vigentes y pueden variar con el tiempo.
















