Regulación dinámica en la Vía al Llano ante desprendimiento en Chipaque
Este domingo, 26/10/2025, la circulación entre Bogotá y Villavicencio por la Vía al Llano quedó sometida a una medida de regulación debido a un deslizamiento en el kilómetro 18, a la altura de Chipaque, Cundinamarca. El concesionario Coviandina y las autoridades de tránsito implementaron una variante para dirigir el tráfico mediante un esquema denominado Tipo Semáforo.
La finalidad es asegurar la seguridad de conductores y pasajeros y, al mismo tiempo, optimizar el flujo en las dos direcciones. A diferencia de regímenes con horarios fijos, este sistema funciona en tiempo real, ajustando el cruce conforme a la demanda y a las condiciones de la calzada.
«El sistema semafórico ajusta el cruce de acuerdo con la demanda real en el tramo, sin horarios fijos.» – Carla Ramírez, vocera de Coviandina
Según comunicados oficiales, la operación se mantiene para evitar acumulaciones y garantizar una circulación continua mientras persista el desprendimiento. El esquema se aplica únicamente en la zona afectada y está bajo supervisión de Coviandina y las autoridades de tránsito para asegurar una gestión coordinada del flujo.
Datos clave
- Fecha: 26/10/2025
- Ubicación: kilómetro 18, Chipaque, Cundinamarca, Vía al Llano
- Sistema: Variante regulada denominada Tipo Semáforo
- Capacidad estimada: hasta 300 vehículos por sentido en picos
- Puntos de referencia de flujo: K18+300 y K19+400
- Intervenciones específicas: cierre parcial en carril derecho entre K35+500 y K41+520; circulación bidireccional en los túneles de la nueva calzada con paso a un solo carril en secciones, especialmente en K69+350
En el reporte de movilidad de la mañana, a las 7:20 a.m., se reportaron filas significativas en ambos sentidos, con la variante operando en los puntos indicados (K18+300 y K19+400). También se observó un cierre en el carril derecho entre K35+500 y K41+520, mientras que los túneles mantenían circulación bidireccional con paso en un solo carril en ciertos tramos, particularmente en K69+350.
«La estrategia se mantiene bajo revisión para adaptarse a variaciones climáticas y al comportamiento de los usuarios.» – Vocero de la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca
Este enfoque busca equilibrar la seguridad vial y la continuidad de la movilidad bajo condiciones variables de la vía – Secretaría de Movilidad de Cundinamarca
















