La IA revoluciona la higiene: retretes inteligentes analizan la salud desde el baño
Una tendencia tecnológica fusiona rutinas diarias con vigilancia de bienestar gracias a inodoros que incorporan cámaras, sensores y procesamiento de información mediante inteligencia artificial. Estos equipos evalúan señales relacionadas con la salud intestinal y la hidratación durante su uso.
Entre los protagonistas aparecen Kohler con su modelo Dekoda, y dos actores: la firma japonesa Toto y la startup Throne, que trabajan en versiones que convierten cada visita al sanitario en un chequeo automático.
La implementación se extiende entre Asia y Norteamérica, con reportes de presencia en Japón y en Estados Unidos. El objetivo declarado es identificar signos tempranos de enfermedades o deshidratación sin necesidad de visitas clínicas, apoyándose en el análisis de muestras recogidas durante el uso.
- Dekoda — desarrollado por Kohler, integra cámaras, sensores y un sistema de IA para vigilar indicadores de salud durante el uso diario.
- Toto (Japón) y Throne — avanzan con prototipos que incorporan pruebas de orina y heces para un monitoreo automático.
«Este enfoque permite observar patrones de hidratación y funcionamiento intestinal de forma continua», Portavoz de Kohler
Especialistas señalan que estas tecnologías buscan complementar la atención médica convencional, facilitando la detección temprana sin necesidad de acudir a consultas inmediatas.
Nota aclaratoria: la tecnología descrita no sustituye diagnósticos clínicos y funciona como una capa de monitoreo basada en IA para identificar posibles indicios de salud.