Sofía Avendaño acusa a Yina Calderón de golpearla y solicita intervención de Luinny

Compartir en redes sociales

En la actualidad, Sofía Avendaño, de 34 años y originaria de la Comuna 13 de Medellín, afirma haber sido golpeada por Yina Calderón y anunció que publicará las pruebas que respaldan su denuncia. Además, la modelo trans, participante de La casa de los famosos Colombia en su segunda temporada, escribió en la cuenta de Instagram de La mansión de Luinny para pedir respeto hacia la DJ Yina Calderón y solicitar la intervención de Luinny Corporán para protegerla frente a los ataques de La Piry.

Este conflicto se enmarca en una serie de tensiones entre Calderón, La Piry y Chanel, a quien muchos conocen como La Bella Chanel. Los antecedentes incluyen un incidente en el que Yina entró al baño de las compañeras y tomó pinzas para el cabello de Chanel, seguido de una discusión que estuvo a punto de volverse física cuando apareció un palo de escoba, episodio que ha nutrido un debate público sobre los límites de la convivencia en el formato.

La intervención de la producción y el debate sobre límites en el reality

Las declaraciones de Sofía llegan acompañadas de un pedido explícito para que Luinny Corporán intervenga y ponga límites ante lo que describe como ataques de La Piry, buscando protección para Yina Calderón en un entorno que podría afectar su bienestar emocional. La publicación en la cuenta de La mansión de Luinny sitúa el asunto en la actualidad y añade presión pública a la producción para decidir sobre la convivencia y cualquier medida frente a posibles hechos de violencia o hostigamiento dentro del programa.

«Tú sabes qué rating es Yina, a pesar de que no es de mi afecto, controla a La Piry porque ella no se puede igualar así con una mujer biológica, Chanel sí» – Sofía Avendaño, modelo trans, participante de La casa de los famosos Colombia en la segunda temporada

En redes sociales, la noticia ha generado apoyo a la iniciativa de Sofía y defensas de la integridad de Yina Calderón, además de abrir un debate sobre la dinámica de poder entre las participantes. Aunque la producción no ha emitido un pronunciamiento oficial, el tema ha ganado relevancia en los últimos días y podría traducirse en medidas para reforzar límites y salvaguardar el bienestar emocional de las involucradas, particularmente ante un historial de tensiones que ha centrado la atención del programa y de su audiencia.

Sigue leyendo