Spotify Colombia actualiza el ranking de los 10 podcasts más populares en Colombia

Compartir en redes sociales

En Colombia, Spotify actualizó su top 10 de podcasts más populares, según un informe conjunto de Spotify Colombia, Infobae y Backlinko, que además incluye descripciones de cada programa. La actualización no especifica la fecha de publicación y subraya que la selección refleja las preferencias del público colombiano, en un contexto en el que las plataformas de streaming compiten por liderar el mercado y donde Spotify busca consolidar su posición a través de un listado que combina popularidad y claridad en las descripciones.

El artículo sitúa el ranking dentro de un panorama global donde existen más de una docena de servicios de streaming que buscan dominar el mercado, y en el que los temas que predominan en la escena colombiana abarcan crimen real, comedia, entrevistas y desarrollo personal. Además, aporta cifras globales para orientar el contexto mundial de los podcasts: 584,1 millones de oyentes en 2025, con un crecimiento interanual del 6,83%, y una proyección de 651,7 millones para 2027, datos tomados de Backlinko, que ayudan a entender la magnitud del fenómeno más allá de Colombia.

El top 10 de podcasts en Colombia y sus perfiles

Entre los diez podcasts que componen el ranking se destacan The Joe Rogan Experience, Call Her Daddy, Huberman Lab, This Past Weekend w/ Theo Von, The Diary Of A CEO with Steven Bartlett, Serial Killers, Relatos de la Noche, Crime Junkie, Café Com Deus Pai | Podcast oficial y El Podcast de Marian Rojas Estapé, con descripciones que ofrecen una visión clara de cada proyecto para el público colombiano. El informe advierte que algunos títulos podrían no contar con descripción en la plataforma si esta no existe.

Además, el artículo incluye una sección dedicada a los “podcasts favoritos del 2024” para contexto global, que presenta una lista de diez títulos y señala la posibilidad de que algunos no tengan descripción, lo que ilustra las limitaciones de las fichas de las plataformas y la diversidad de contenidos que circulan a nivel mundial.

No hay declaraciones textuales disponibles en el material proporcionado.

Con estas señales, La Veintitrés Manizales observa que la audiencia colombiana continúa respondiendo a formatos que combinan crímenes reales, humor, entrevistas y desarrollo personal, mientras el mercado mundial del podcasting mantiene una trayectoria de crecimiento sostenido que empuja a las plataformas a ampliar su oferta y a los creadores a adaptar sus contenidos a audiencias regionales.

Sigue leyendo