Supersociedades abre ruta de reorganización para Deportivo Cali
En el marco del fútbol profesional colombiano, la autoridad reguladora informó la apertura de un proceso de reordenamiento para la Asociación Deportivo Cali, la entidad jurídica a cargo del club. La noticia fue comunicada el martes 28 de octubre y difundida como un paso para estabilizar la situación económica de la organización.
La confirmación oficial, publicada por la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades), se enmarca en una medida destinada a restablecer la viabilidad de una empresa que presenta dificultades para cumplir con sus obligaciones, sin indicar su cierre definitivo.
Qué implica el plan de reorganización
El mecanismo en cuestión se apoya en un régimen legal específico para empresas viables que enfrentan problemas de pago, con el objetivo de salvaguardar la continuidad operativa de la entidad y ordenar sus pasivos.
- Entidad afectada: Asociación Deportivo Cali
- Organismo supervisor: Superintendencia de Sociedades (Supersociedades)
- Fecha de anuncio: martes 28 de octubre
- Base legal: Ley 550 de 1999 y Ley 1445 de 2011
- Propósito: reorganizar deudas y asegurar la viabilidad empresarial
La reestructuración facilita una ruta para normalizar obligaciones pendientes y mantener operaciones sostenibles.
Portavoz de la Superintendencia de Sociedades
Este trámite no implica quiebra; su finalidad es preservar la continuidad de la Asociación Deportivo Cali mientras se cumplen los compromisos pendientes.
Representante de la Asociación Deportivo Cali
La autoridad y la entidad involucrada enfatizan que el proceso se desarrolla bajo supervisión y con miras a estabilizar la situación financiera, sin perjuicio de terceros, y sin anunciar un cierre definitivo.
















