El Festival de Cine y Video Comunitario «Qué hay pa la Cabeza» presenta su Octava Versión

El Festival de Cine y Video Comunitario «Qué hay pa la Cabeza» celebra su octava versión el próximo 10 y 11 de agosto, allí se proponen seguir explorando otros horizontes de vida, profundizando en diversas experiencias y creando nuevas imágenes para fomentar relaciones diferentes y significativas.
Desde hoy huele a diablo en el departamento: Se oficializó el Carnaval de Riosucio

El Carnaval de Riosucio comenzó a vivirse desde hoy con el lanzamiento oficia de su versión que se celebrará del 3 al 8 de enero del 2025. La instalación de la República del Carnaval está programada para el 13 de julio, y cada mes se realizarán lecturas de los decretos, como lo es por su tradición.
El Festival Internacional de Teatro de Manizales presenta la 56 edición e inicia la venta de Abonos

Manizales vuelve a ser el corazón del teatro en el continente americano este año con 23 obras participantes y cerca de 40 funciones en salas y programación de calle. Así se dio a conocer en la presentación y lanzamiento oficial de la 56 versión del evento cumbre de las artes escénicas en este lado del mundo.
Manizales se prepara para recibir al talentoso guitarrista Húngaro Palásti Máte

con sus raíces gitanas y su formación en el Centro de Talentos Musicales Snétberger Ha actuado en escenarios de renombre y ha colaborado con grandes artistas.
Banda de la Institución Educativa Supía se destaca a nivel nacional

La agrupación obtuvo el tercer puesto en el Concurso Nacional de Música Inédita para Bandas en San Pedro (Valle del Cauca).
Nauj Project presenta su nuevo sencillo “Mantis”: un viaje a través del amor apasionado

«Quiero nadar en tu jardín, sentir como enciendes la magia de este fuego». Con estos versos, Mantis, el cuarto sencillo del álbum “Dimensiones Paralelas” de la agrupación manizaleña Nauj Project, invita a los oyentes a sumergirse en un universo de amor apasionado y sensorial.
Capital Latino Music lanza convocatoria de producción musical para bandas y artistas de rock, reggae y ska en Bogotá

Capital Latino Music es una casa estudio para la producción musical, ensayos y eventos artísticos ubicada en Bogotá (Calle 68a # 19-64), dedicada a apoyar y promover el talento musical en Colombia. El proyecto nació en 2017 de la pasión por la música y la necesidad de crear un espacio accesible y profesional para que los músicos puedan desarrollar y perfeccionar su arte. Surgió con la visión de convertirse en un punto de encuentro para la comunidad alrededor de la música y su industria, fomentando la creatividad y la colaboración entre artistas, productores, promotores, entre otros agentes de la escena musical.
La lucha de ‘Las mariposas del café’, las indígenas con experiencia de vida trans

Esta es la historia de 10 mujeres que huyeron de sus resguardos y ahora trabajan recogiendo granos de café en las fincas de Santuario, Risaralda.
La restauración de la Juan XXIII, 14 años de espera … y contando…

En dos semanas se cumplirán 14 años de la decisión judicial que ordenó al Gobierno Nacional y a la Alcaldía de Manizales proceder a restaurar la antigua sede de la Concentración Escolar Juan XXIII. Ya está en liquidación el contrato que permitió adelantar la primera fase y que incluyó unas obras adicionales a los trabajos […]
Sáquele jugo al puente festivo y disfrute de las fiestas que se vivirán en 10 municipios de Caldas

… Un puente festivo cargado de tradición y fiesta es el que vivirá el departamento de Caldas, donde habrá fiestas de diversa índole en por lo menos 10 municipios. Por esta razón, la invitación es para que las familias, no solo del departamento sino del país, se agenden y preparen sus recorridos. “Estamos invitando a […]
El cine colombiano presente con cuatro producciones en Cuba

Con una selección de películas nacionales y la presentación de experiencias del ecosistema audiovisual del país, los representantes estarán presente en La Habana, Cuba, del 26 al 30 de junio, como parte de la estrategia de promoción del cine colombiano.
Jontre lanza ‘Ma’duro’, una canción divertida y provocadora de afropop latino

Jontre es un artista colombiano apasionado por lo que hace, vive en armonía con su música y la irradia en todos los aspectos de su vida. Es cantautor y productor musical de la ciudad de Medellín, ha publicado cinco álbumes como solista y se encuentra compartiendo nuevos sencillos que harán parte de su sexto disco de estudio. Con sus raíces latinas e influencia afroamericana ha logrado una identidad en el Afropop Latino con sabor caribeño. Sus canciones y su contenido positivo invitan al oyente a bailar y a expandir la alegría en conexión con el universo. Compartir su música y su mensaje para inspirar es su propósito de vida.