Cifras clave tras protestas en Tanzania elevan el saldo mortal
Las movilizaciones ocurridas durante tres jornadas en distintos puntos de Tanzania dejaron un saldo que la organización opositora Chadema sitúa en torno a 700 personas fallecidas. La información fue difundida por Chadema el 31 de octubre, tras unas elecciones cuyos resultados no contaron con rivales para la presidenta Samia Suluhu Hassan, según la interpretación de la oposición.
Según el portavoz de Chadema, John Kitoka, los decesos se concentran principalmente en Dar es Salaam y Mwanza. En Dar es Salaam se reportan alrededor de 350 muertes, y en Mwanza, más de 200. Al sumar otros puntos del país, la estimación nacional alcanza aproximadamente 700.
«Las cifras podrían exceder lo divulgado por las autoridades, debido a la interrupción de servicios de información durante el toque de queda nocturno y a la dificultad para confirmar cada caso.»
— John Kitoka, portavoz de Chadema
La verificación independiente se ve dificultada por la ausencia de conectividad a Internet y por la limitación de acceso a datos oficiales. En el momento, no se ha publicado un balance consolidado por parte de autoridades gubernamentales.
En el aspecto político, Chadema señala que la presidenta Samia Suluhu Hassan presentó su candidatura para un nuevo periodo sin oposición, decisión que, según la oposición, se tomó tras la detención o exclusión de rivales políticos.
- Contexto: protestas derivadas de resultados electorales recientes en múltiples ciudades.
- Fuente principal: Chadema, portavoz John Kitoka.
- Datos clave: 350 muertes en Dar es Salaam; más de 200 en Mwanza; saldo nacional estimado en 700.
- Situación de comunicaciones: interrupción de Internet que complica la verificación de cifras.
- Situación política: posible postulación de Suluhu Hassan para otro mandato, según la oposición.
















