Taras Klimenko advierte contra exfoliantes y mascarillas peel-off; propone higiene corporal simple en Colombia

Compartir en redes sociales

La Veintitrés Manizales informa que Taras Klimenko, dermatólogo y alergólogo, desaconseja exfoliantes corporales y mascarillas peel-off cuando se realiza la ducha y propone una rutina simple basada en jabón neutro y agua. Sus declaraciones, recogidas por Huffington Post, se emiten en un contexto en el que estas prácticas están muy extendidas en Colombia y generan debate sobre la higiene y el cuidado de la piel.

Klimenko advierte que el uso de estos productos puede debilitar la barrera cutánea y favorecer dermatitis, irritación e inflamación. Asegura que una piel completamente sana no necesita procesos de exfoliación ni cuidados especiales y sostiene que una ducha ligera y una frotación suave, acompañadas de agua, basta para mantener la higiene diaria. En escenarios de clima cálido, recomienda limitar el jabón a una ocasión y completar las duchas con agua, manteniendo sesiones breves y con agua templada para proteger la piel de la población colombiana.

Higiene suave para la piel en Colombia

Desarrollando la idea, el informe señala que exfoliantes corporales y mascarillas peel-off son prácticas comunes tanto en Colombia como en otros países, y que las declaraciones de Klimenko, recogidas por HuffPost, se acompañan de observaciones de la ginecóloga Janina Kaislasuo citada por Ilta Sanomat. En conjunto, subrayan que estas prácticas pueden debilitar la barrera cutánea y favorecer dermatitis, por lo que se propone una higiene más suave y menos agresiva, con énfasis en rutinas simples y respetuosas con la piel.

«Lavarlas únicamente con agua es más que suficiente» – Janina Kaislasuo, ginecóloga

Entre la información de apoyo se destacan contraindicaciones de exfoliantes corporales: no deben emplearse en piel agrietada, irritada, con quemaduras solares o en presencia de eczema. En lo referente al rostro, el exfoliante corporal puede resultar excesivamente agresivo y favorecer brotes en pieles grasas, además de obstruir poros. Sobre las mascarillas peel-off, los análisis de riesgos indican que su formulación y aplicación pueden causar flacidez e irritación, por lo que frecuentemente se recomienda optar por alternativas más suaves, como hidratantes o exfoliantes menos agresivos. En la guía de higiene para zonas sensibles se advierte que el jabón no es adecuado para axilas ni zonas íntimas y que, en esos casos, lavarlas solo con agua puede ser suficiente.

En conclusión, la propuesta de Klimenko aboga por limitar el uso de productos abrasivos y por una higiene más suave, con jabón suave, frotaciones ligeras y duchas breves de agua templada, especialmente en climas cálidos. Esta visión, respaldada por la cobertura de HuffPost y por la mención a Kaislasuo en Ilta Sanomat, invita a revisar hábitos cotidianos de cuidado de la piel en Colombia y a priorizar la protección de la barrera cutánea sobre tratamientos exfoliantes agresivos.

Sigue leyendo