Tatiana Mafla regresa a Cali, Colombia, tras denuncia de abusos de ICE en Estados Unidos

Compartir en redes sociales

Tatiana Mafla Martínez, creadora de contenido en TikTok originaria de Cali, regresó a Colombia tras denunciar detención arbitraria y maltratos por parte de funcionarios de ICE en Estados Unidos. La joven fue detenida el 15 de agosto de 2025 en Alameda, Los Ángeles, y posteriormente trasladada a Calexico; salió voluntariamente tras una audiencia el 3 de octubre de 2025. Asegura que su asilo ya estaba aprobado y que su residencia se encontraba en proceso, y aclara que no tiene intención de regresar a Estados Unidos. Su testimonio ha reavivado el debate sobre las condiciones en centros de detención y el trato a migrantes latinos.

Según su relato, la detención ocurrió sin credenciales visibles y se transmitió en vivo, lo que permitió que sus seguidores presenciaran la intervención. Tras la audiencia, Mafla Martínez retornó a Cali y ahora afronta un proceso de recuperación psicológica en su país de origen, con apoyo familiar, mientras se mantiene a la espera de avanzar en su residencia y establecerse de forma permanente en Colombia. En sus propias palabras, la experiencia no solo ha sido física, sino también emocional, y ha dejado a la artista enfrentando un impacto duradero en su vida cotidiana y en su seguridad personal.

Contexto y repercusiones de la denuncia

Organizaciones defensoras de migrantes exigen una investigación exhaustiva sobre presuntos abusos de funcionarios de ICE tras el testimonio de Mafla Martínez. Ella insiste en que su asilo ya estaba aprobado y que su residencia, en trámite, estaba próxima a salir; reiteró que no tiene intención de regresar a Estados Unidos. La experiencia ha desatado un debate público sobre las condiciones de los centros de detención y el tratamiento que reciben los migrantes latinos, así como sobre la transparencia de los procesos migratorios en el país vecino.

«Estoy en Colombia, en este momento estoy en Cali con mi familia» – Tatiana Mafla Martínez, creadora de contenido en TikTok

Las publicaciones y declaraciones de Tatiana también señalan que su residencia estaba por solicitarse y que, durante el proceso, una persona en Los Ángeles habría filtrado su dirección y las placas de su carro, alegando que ella difundía contenido difamatorio sobre ellos. En su relato, la detenida describe haber sido trasladada a una celda de castigo en Alameda, donde afirma haber recibido golpes y haber pasado aproximadamente veinte horas sin poder ir al baño ni comer. Aun cuando describe momentos de angustia, Mafla Martínez afirma que su decisión de regresar a Colombia obedece a la necesidad de recuperar la seguridad y la estabilidad, y a la intención de iniciar un tratamiento psicológico para superar el trauma.

La experiencia ha provocado que Mafla Martínez busque atención psicológica en Colombia, con visitas de apoyo de su familia y la necesidad de tratamiento profesional para enfrentar pesadillas y trastornos de sueño. Mientras tanto, el relato continúa alimentando el debate sobre las políticas migratorias y la forma en que las acciones de las autoridades de inmigración impactan a las personas que buscan refugio y una vida más segura. Mafla Martínez reiteró que no planea volver a Estados Unidos y que su prioridad es reconstruir su vida junto a su familia en su país de origen.

Sigue leyendo