Un video difundido en Santa Marta muestra al conductor de taxi, placas TDW368, ofreciendo 40.000 pesos a cambio de mantener un encuentro sexual y tocando a una pasajera durante el viaje. La denuncia fue interpuesta ante las autoridades y la investigación está en curso; el conductor es señalado como presunto exintegrante de la Policía Nacional y, de acuerdo con la denuncia, la identidad de la pasajera denunciante no ha sido divulgada.
El material, grabado por la pasajera con su teléfono móvil mientras el taxi estaba en movimiento, documenta la insistencia del conductor pese a las negativas y la oferta de dinero. La fecha exacta del hecho no ha sido revelada por las fuentes, pero ya se ha iniciado una investigación en la Fiscalía y la Policía para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades. Este caso se enmarca en una creciente preocupación por la seguridad de las mujeres en el transporte público, que ha motivado llamados a reforzar controles y protocolos a nivel local.
La grabación reaviva la preocupación por la seguridad de las mujeres en el transporte público
La difusión del video ha generado rechazo entre la ciudadanía y organizaciones de mujeres, que exigen una investigación exhaustiva y la adopción de medidas para proteger a las usuarias. Antecedentes de casos similares en distintas regiones del país han puesto de relieve la necesidad de vigilancia y sanciones más firmes para quienes cometan acoso o abusos en el transporte. Las autoridades han insistido en un manejo cuidadoso del caso y en la prioridad de la protección de las víctimas, así como en la transparencia de los resultados de la investigación para que no se repitan este tipo de situaciones.
«Hoy fui yo, mañana puede ser una niña» – Pasajera denunciante
En un marco más amplio de atención a este tipo de casos, se destaca un episodio en Tolima: la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra un subintendente de la Policía Nacional adscrito al Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, tras la denuncia de una auxiliar de policía por acoso sexual. El hecho ocurrió el 5 de septiembre de 2025, en el ascensor de las instalaciones del Departamento de Policía del Tolima. La Procuraduría Provincial de Ibagué recolecta pruebas para esclarecer los hechos y determinar la posible responsabilidad disciplinaria; podría enfrentar faltas disciplinarias conforme a la normativa vigente (Ley 2365 de 2024 y disposiciones relacionadas).
La investigación en Santa Marta continúa y las autoridades reiteran su compromiso con la protección de las mujeres que viajan en taxis y otros transportes públicos, además de promover campañas de educación y prevención para evitar que se repitan este tipo de situaciones. La ciudadanía espera respuestas claras y acciones decididas para garantizar la seguridad de todas las pasajeras en la región de Magdalena.
















