Un
grupo de 35 conductores de la empresa Taxi Seguro Fast participó en la campaña A Movernos Seguras, impulsada por la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género. En la jornada, los conductores conocieron las rutas de atención y los mecanismos disponibles para responder ante situaciones de acoso o violencia contra las mujeres.
La capacitación descentralizada se llevó a cabo en la Casa para la Dignidad de las Mujeres, y contó con la participación de Taxi Seguro Fast en Manizales, dentro de la iniciativa promovida por la entidad.
Durante la sesión, los asistentes identificaron las cinco formas de violencia más habituales, utilizaron el violentómetro como recurso pedagógico y recibieron información sobre las líneas de atención disponibles, entre ellas la Línea 123 opción 3 que funciona las 24 horas los 7 días de la semana y la Línea 155 de la Patrulla Púrpura.
Los conductores expresaron su compromiso con la protección y la seguridad de las mujeres que utilizan el servicio de transporte público, contribuyendo al desarrollo de una cultura ciudadana basada en el respeto y la empatía.
“que rico estar en esta campaña de ‘Movernos Seguras’ de la Alcaldía de Manizales con la expectativa más grande para poder llevar a cabo la posibilidad de que las mujeres se sientan tranquilas y seguras en nuestro medio de transporte. Entonces estamos muy complacidos de estar hoy en la capacitación de a Movernos Seguras y esperamos que esta campaña pues sea un eco no solamente para nuestros taxistas sino para los de otras empresas y que se sumen a esta campaña tan bonita de poder movilizar a nuestras mujeres y a nuestras familias en completa tranquilidad y que se sientan seguras en nuestros vehículos tipo taxi”.
La gerente de Taxi Seguro Fast en Manizales, Viviana Campiño, formó parte del grupo de responsables presentes durante la actividad.
“asistí a una capacitación de la Alcaldía de Manizales que me enriqueció personalmente. Creo que es importante actuar con integridad y tener un sentido de pertenencia en nuestro trabajo, brindando un buen servicio y representando bien a nuestra ciudad. En situaciones de emergencia, siempre busco ayudar a quienes lo necesitan y, si es necesario, busco apoyo de entidades gubernamentales para asegurar que reciban la asistencia adecuada”.
El conductor Luis Ángel Zapata valoró la participación en la iniciativa, destacando que la campaña facilita la mejora de la calidad del servicio para las mujeres y favorece la vigilancia activa de su seguridad.
Con la jornada, la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género suma 6 empresas de transporte público, tanto individual como masivo, vinculadas al proceso, reafirmando su propósito de generar espacios de progreso social donde más actores contribuyan al bienestar de las mujeres y sus familias.