Tecnoacademia Manizales: ciencia, tecnología y juego para transformar la educación

Compartir en redes sociales

En un laboratorio donde la curiosidad se convierte en conocimiento y la robótica en juego, cientos de estudiantes de Manizales y municipios cercanos están explorando nuevas fronteras del aprendizaje gracias a la Tecnoacademia del SENA.

Bajo la guía de profesionales como Sergio Pinilla Valencia, instructor del programa, esta iniciativa forma parte del compromiso del SENA por fortalecer las competencias en ciencia, tecnología e innovación en niños y jóvenes, utilizando metodologías activas como la gamificación, el aprendizaje basado en proyectos y el enfoque STEAM(ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).

La Tecnoacademia es un lugar donde atraemos a estudiantes de colegios de Manizales y la región para que se motiven a través de la investigación, el juego y la práctica. Aquí desarrollan proyectos reales que los conectan con la ciencia y la tecnología”, explicó Pinilla.

Tecnobot: la cara amigable de la ciencia

Uno de los elementos más llamativos del espacio es Tecnobot, un robot diseñado por el equipo de la Tecnoacademia que da la bienvenida a los visitantes y resume en su voz todo lo que se hace allí:

“La Tecnoacademia es un servicio del SENA para fortalecer las competencias en ciencia, tecnología e innovación. Contribuye a la calidad de la educación y pone al alcance de niños y jóvenes recursos tecnológicos para desarrollar sus habilidades.”

Impacto regional

La Tecnoacademia Manizales impacta anualmente a unos 1.600 estudiantes, de los cuales 800 pertenecen al área urbana de Manizales, y los otros 800 provienen de municipios como Neira, Villamaría, Chinchiná y zonas rurales del departamento.

Visitamos los colegios con nuestro aula móvil, llevamos la tecnología hasta donde están los estudiantes. Pero también traemos grupos hasta nuestra sede para que vivan la experiencia completa de lo que hacemos acá”, añadió Pinilla.

 Robofútbol: aprender jugando

Uno de los proyectos más atractivos para los estudiantes es Robofútbol, una competencia que mezcla programación, robótica y trabajo en equipo, usando robots en partidos de fútbol simulados. Aquí los jóvenes no solo desarrollan habilidades técnicas, sino también habilidades blandas como la comunicación, la colaboración y la toma de decisiones.

Queremos que los estudiantes aprendan jugando. Que programar no sea solo una tarea, sino una aventura. Y que vean en la tecnología una herramienta para transformar su vida y su entorno”, expresó Pinilla mientras invitaba a los asistentes a probar los controles y poner a jugar sus robots.

Futuro con sentido

Con propuestas como la Tecnoacademia, el SENA reafirma su papel como aliado en el desarrollo educativo y tecnológico del país. En Manizales, esta apuesta está abriendo puertas a nuevas generaciones para que desde edades tempranas entiendan que la ciencia no es solo para unos pocos, sino para todos los que estén dispuestos a explorarla.

¿Quieres conocer más o vincular a tu institución?
Busca la Tecnoacademia Manizales en redes sociales o comunícate directamente con su equipo técnico para programar visitas, talleres o asesorías.

Sigue leyendo