Desde Manizales, La Veintitrés reporta que este 2 de noviembre a las 01:04 hora local se registró un temblor de magnitud 3.6 en el municipio de Riosucio, departamento del Chocó, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC). La información es preliminar y podría actualizarse a medida que se consoliden los análisis sismológicos.
El temblor tuvo una profundidad de 12 kilómetros y su epicentro se localizó en las coordenadas 7.202 de latitud y -77.29533333 de longitud, dentro del municipio de Riosucio. La hora exacta fue 01:04 hora local del 2 de noviembre. El SGC advierte que la información publicada es preliminar y puede cambiar conforme se analicen datos adicionales.
Contexto sísmico regional
Colombia se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región de intensa actividad sísmica. EMS-98 es el standard utilizado para estimar las intensidades percibidas por la población. En este episodio no se reportan víctimas ni daños en la información proporcionada, y las zonas con mayor actividad sísmica en la región se registran en Nariño, Chocó, Caldas y Santander, según el SGC. Es relevante recordar que la información es preliminar y puede cambiar.
«La información publicada por el SGC es preliminar y podría cambiar.» – Servicio Geológico Colombiano
Las autoridades locales proseguirán con el monitoreo de la zona y la revisión de posibles réplicas, especialmente en áreas de mayor vulnerabilidad sísmica. Por ahora no se han reportado víctimas ni daños materiales, pero se mantiene la vigilancia para actualizar datos relevantes como la magnitud, la profundidad y la ubicación exacta del epicentro.
















