Tercer tren del Metro de Bogotá llega desde China; iniciarán pruebas clave que transformarán movilidad

Compartir en redes sociales

Progreso en la Línea 1 del Metro de Bogotá: llega la tercera unidad desde Asia y se inician pruebas

La capital avanza en la validación técnica de la Línea 1 del Metro tras la llegada de la tercera unidad ferroviaria, proveniente de Qingdao, China. Este movimiento marca una nueva etapa para las pruebas y el montaje del sistema de movilidad urbano.

La unidad, compuesta por seis vagones, arribó al puerto de Cartagena y fue trasladada hasta el Patio Taller de Bosa, punto estratégico desde el cual se coordinarán las labores de ensamblaje mecánico y eléctrico y la integración entre los módulos.

Allí, el equipo técnico de la Empresa Metro junto con la interventoría supervisarán las operaciones necesarias para iniciar las pruebas estáticas, orientadas a verificar el correcto funcionamiento de frenos, tracción y el control global del convoy.

«Las pruebas estáticas verifican el correcto funcionamiento de frenos, tracción y sistemas de control» – Vocero de la Empresa Metro

Una fase sustancial permitirá luego ejecutar las pruebas dinámicas sobre un tramo ya disponible, con un recorrido de 905 metros para simular condiciones de operación y evaluar la seguridad en escenarios degradados.

Paralelamente, el primer tren de la flota —con seis vagones— permanecerá en el mismo patio, con la finalidad de completar un ensayo más extenso sobre un tramo de 5,7 kilómetros del viaducto, que constituye el eje elevado de la red.

En total, la red prevé incorporar 30 trenes, cada uno diseñado para transportar hasta 1.800 pasajeros. Aunque el sistema opere en modo automático, mantiene la opción de intervención manual para maniobras especializadas.

Las autoridades han señalado como horizonte la apertura comercial para marzo de 2028, con el objetivo de optimizar la conectividad entre zonas estratégicas de la ciudad y mejorar la experiencia diaria de los usuarios, según informes de medios locales.

La realización de pruebas estáticas y dinámicas se considera esencial para garantizar la seguridad, la fiabilidad y la continuidad de la inversión en la infraestructura ferroviaria, permitiendo verificar el comportamiento del tren en condiciones normales y en escenarios adversos antes de su operación comercial.

  • Origen de la unidad: Qingdao, China
  • Ubicación de montaje: Patio Taller de Bosa, Bogotá
  • Extensión para pruebas dinámicas: 905 metros
  • Capacidad por unidad: 1.800 pasajeros
  • Cantidad de trenes previstos: 30
  • Fecha apuntalada: marzo de 2028

Sigue leyendo