Terremoto, Afganistán, Celac, Venezuela, Ecopetrol, Corrupción, Cauca, Defensoría y PSY en titulares del 1° de septiembre

Compartir en redes sociales

*El Mundo*

*Al menos 800 muertos y 2.500 heridos por un seísmo de magnitud 6 en el este de Afganistán.

*Rudy Giuliani sufrió un accidente automovilístico en Nueva Hampshire y está en proceso de recuperación de sus heridas.

*Las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla que partieron hacia la Franja de Gaza vuelven a Barcelona y posponen el viaje por el mal tiempo en el mar.

*Rebeldes hutíes detienen a 11 empleados de la ONU en Yemen tras allanar sus oficinas en Saná y Hodeida.

*Hace treinta y un año el IRA depuso las armas.

* Colombia convocó una reunión urgente de Celac ante el caso de Estados Unidos contra Venezuela.

*Gobierno de Chile expulsa a 65 ciudadanos, 55 de ellos colombianos.

* Zelenski anunció que sospechoso de matar al expresidente del Parlamento ucraniano fue detenido.

*Guyana, país aliado de EE. UU., denuncia “disparos” desde Venezuela contra embarcación con material electoral.

*Ministro de Defensa de Maduro organiza millonaria boda para su hija.

*Mano derecha de Putin bromea con la muerte de Donald Trump y el presidente no tardó en responder a los rumores: “Mala suerte”.

*Desde el lunes 1 de septiembre Francia prohibirá el uso total de celulares en los colegios.

*El papa pide terminar con la “pandemia de armas” que mata a niños en crímenes y conflictos.

*Alerta en Perú: presuntos invasores ingresaron a zona arqueológica de geoglifos.

*Miles de personas participan en marchas contra la inmigración en Australia.

*Israel confirma la muerte del portavoz del brazo armado de Hamás en Gaza.

*Colombia*

* Los colombianos lograron consolidarse en el top 10 de compradores extranjeros de vivienda en EE.UU., con una participación de 3% en el total de transacciones realizadas por foráneos, dijo La República.

* Faltan muy pocas horas para que el primer tren llegue a la ciudad de Cartagena y continúe su recorrido hasta Bogotá.

*El proyecto de la Línea 1 del Metro de Bogotá continúa avanzando con paso firme, alcanzando un 60 % de ejecución al 6 de agosto de 2025.

*El día cero del escándalo de la Ungrd quedó grabado: imágenes del “cónclave” en la Casa de Nariño ya están en poder de la Corte Suprema y coinciden con la nueva condición de Olmedo López como testigo de cargo en el mayor escándalo de corrupción del Gobierno Petro, revela El Colombiano.

*”La política exterior de Colombia debe basarse en la defensa de la Carta Democrática Interamericana y en no legitimar alianzas con regímenes dictatoriales como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua, que oprimen a sus pueblos”: Iván Duque.

*Andrés Julián Rendón alerta por un posible entrampamiento judicial en la investigación que adelanta la Fiscalía en su contra.

*Los apuros de la Defensoría del Pueblo por posible recorte de presupuesto en 2026.

* HRW advierte que Colombia arriesga la protección de derechos humanos al recortar presupuesto de la Defensoría del Pueblo.

* La reducción afectaría el monitoreo de violencia electoral y la protección de defensores de derechos humanos y comunidades vulnerables.

*Destacado*

* La Unidad Investigativa de Noticias Caracol muestra la historia de una empresa que nació con un capital de 20 millones de pesos y que, gracias a la amistad de su propietario con el presidente Ecopetrol, Ricardo Roa, intentó quedarse con el que podría convertirse el mayor proyecto de importación de gas a Colombia, con utilidades estimadas en más de 600 millones de dólares anuales.

*Judiciales*

* Cayó otro de los responsables del brutal magnicidio contra Miguel Uribe. Alias Harold, identificado como Harold Daniel Barragán Ovalle, fue detenido este sábado 30 de agosto en una operación que culminó con su presentación ante las autoridades judiciales.

*Tragedia en San Alberto, Cesar: un menor de 2 años murió tras ser atacado por un pitbull.

* Se presentó hostigamiento en la subestación de Policía San Antonio en Sevilla, Valle.

*Autoridades de Cali reconstruyen hechos del atentado terrorista del 21 de agosto.

*Masacre en La Guajira: 3 personas fueron asesinadas en Dibulla, sicarios dispararon contra asistentes a una fiesta.

*Exequias de Valeria Afanador: conmovedoras imágenes de las honras fúnebres de la menor en Cajicá.

*Atacan con explosivos estación de Policía de El Bordo, Cauca. Hay tres uniformados heridos.

*Les salió el tiro por la culata: la historia de dos presuntos depredadores sexuales que denunciaron hurto en Medellín y fueron capturados.

*Legalizan captura de presunto implicado en el asesinato de Miguel Uribe Turbay.

*Capturan a alias “El Paisa”, líder de las disidencias de “Iván Mordisco” en Nariño

*Salud*

*Asocepic advierte fallas en cifras de salud presentadas por Petro en alocución presidencial. La Asociación de Epidemiología alertó sobre interpretaciones erróneas en los datos expuestos por el mandatario.

*Turismo*

* “Reenamórese de Cali”, la apuesta de la ciudad para atraer visitantes.

* Vuelo de Avianca fue evacuado por “amenazas” de un pasajero. El hecho ocurrió en un vuelo entre Bucaramanga y Bogotá.

*Tecnología*

*Xbox revoluciona la experiencia gamer con funciones inteligentes para jugar sin pausas en PC y consola.

* Spotify sorprende a usuarios en Colombia con función inédita que cambia la experiencia.

* Netflix frena el uso indebido de inteligencia artificial en creación de contenidos.

*Deportes*

* Ramón Jesurún confirmó que la Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda en noviembre. También se alista un duelo ante una selección africana.

*McLaren celebra la victoria de Piastri en el GP de Países Bajos de la F1, pero sufre por Norris.

* “Luego de perder 1-0 frente a Alianza, el presente del América de Cali en la Liga BetPlay 2025-II es tan preocupante como incierto. Tras siete fechas disputadas, los dirigidos por Gabriel Raimondi apenas han sumado 5 puntos de 21 posibles, lo que representa un rendimiento del 23,8 %, muy lejos de las expectativas de una hinchada acostumbrada a pelear arriba”, dice El País de Cali.

*Junior y Medellín, en la parte alta del torneo. Fortaleza sigue invicto. La novena jornada se cierra este lunes con el duelo Santa Fe vs. Once Caldas.

*Dirigentes deportivos piden a Petro frenar recorte presupuestal.

*Espectáculos*

* Se cumplió la segunda noche con desfiles de candidatas a Miss Universe.

*PSY, el cantante de ‘Gangnam Style’, fue arrestado.

*La estrella de K-pop vive un momento crítico tras ser capturado y vinculado a un escándalo médico que sacude a Corea del Sur.

*El artista surcoreano fue arrestado en Seúl en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la forma en que obtenía medicamentos psicotrópicos, lo que ha generado gran atención mediática en su país y fuera de él.

*Medios de comunicación*

* El periodista José Manuel Vega de la Cruz se exilia tras amenazas y presunta persecución judicial en Colombia.

*La cronología de un proyecto periodístico incómodo para el poder muestra cómo la presión política y judicial puede silenciar voces independientes en regiones vulnerables, reveló Infobae.

*Celebraciones*

* Día Mundial de la Dactiloscopia.

* Día Internacional de los Primates.

*Acontecimientos*

*La actriz, modelo y presentadora Maritza Rodríguez Gómez nació en Barranquilla, el 1 de septiembre de 1975.

*Gran Colombiano*

*Luis Eduardo Bermúdez, músico, compositor y director de orquesta.

*Curiosidades*

*La primera pasta en tubo fue comercializada por Colgate en 1896, pero la adición de flúor, crucial para la protección del esmalte, no apareció hasta 1914.

*La Frase del día*

* “El mando de muchos no es bueno; basta un solo jefe”: Aristóteles

*La cifra*

* Mujeres microempresarias venden 39,9% menos que los hombres por la carga de cuidado.

*Precio del día*

*Libra de lulo: $2.800

*Precio del dólar en Colombia*

*$4,019.09 COP pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

Sigue leyendo