La comunidad del municipio de La Dorada reportó una mortandad de peces en el caño San Javier, lo que ha generado inquietud entre los habitantes y las autoridades locales. Ante esta situación, la Dirección Territorial de Salud de Caldas brinda una serie de recomendaciones para proteger la salud pública
William Andrés Vargas, referente de alimentos de la DTSC, advirtió que es fundamental evitar el consumo de los peces afectados, ya que se desconoce la causa exacta de su muerte.
«La recomendación para todos es evitar el consumo de este tipo de productos de pesca, ya que se desconoce cuál es el origen de la muerte. Podría ser por diversas situaciones como falta de oxígeno en la fuente o contaminación de la fuente por diversas situaciones, lo que podría ocasionar que se genere una enfermedad transmitida por alimentos que afecte la salud de la comunidad local y de los consumidores finales”, explicó.
Adicionalmente, se recomienda a la comunidad adquirir productos de la pesca en establecimientos reconocidos, que cumplan con las condiciones sanitarias adecuadas y cuenten con el aval de la Dirección Territorial de Salud de Caldas.
“Se le aclara a la comunidad que ya las autoridades como Corpocaldas, la Dirección Local de Salud de La Dorada y la Dirección Territorial de Salud, a través de sus técnicos de Salud Ambiental, se encuentran prestos y activos para atender la situación y buscar una solución o unas medidas adecuadas para mitigar el impacto ambiental y garantizar la seguridad de la comunidad”, agregó Vargas.
Asimismo, se recuerda que está prohibida la venta de pescado en vehículos, ya que estos no garantizan las condiciones higiénicas y de conservación necesarias, como la cadena de frío.
Fuente: Prensa Gobernación de Caldas