Gobierno de Caldas advierte que estará vigilante a cumplimiento de orden de la Corte sobre entrega inmediata de medicamentos a usuarios de las EPS

Compartir en redes sociales

La Dirección Territorial de Salud de Caldas informó que, tras una orden emitida por la Corte Constitucional, las EPS están obligadas a garantizar la entrega oportuna de medicamentos a los usuarios sin generar impedimentos administrativos que limiten el acceso efectivo a los tratamientos.

Héctor Uriel López, subdirector (e) del Área de Prestación de Servicios y Aseguramiento de la DTSC, explicó que este fallo refuerza lo establecido en la Ley 1751 de 2015, conocida como Ley Estatutaria en Salud. Esta reconoce la salud como un derecho fundamental y resalta la dignidad humana como un principio rector del sistema.

«Las EPS no pueden negar la entrega de medicamentos. Esta orden subraya que prácticas como exigir reconsultas innecesarias para renovar fórmulas médicas, afectando especialmente a pacientes mayores de 60 años con enfermedades crónicas, deben cesar de inmediato. Estas acciones han sido utilizadas como barreras de acceso que afectan gravemente la salud de los usuarios», señaló López.

Asimismo, advirtió que las EPS deben implementar medidas urgentes para cumplir con la orden de la Corte, con el fin de evitar enfrentar consecuencias jurídicas, incluso de carácter penal por omisión o negligencia en la atención.

Además, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para actuar como veedora en salud, reportar cualquier situación que degrade la calidad de vida de los pacientes o que pueda derivar en lesiones, discapacidades o muertes asociadas a la falta de prestación de servicios médicos.

Los ciudadanos pueden presentar sus quejas ante la Dirección Territorial de Salud, así como a los entes de control competentescomo la Procuraduría General de la Nación, las Personerías municipales o la Defensoría del Pueblo. “La participación activa de la comunidad es clave para vigilar el cumplimiento de esta orden. La salud debe garantizarse sin excusas ni dilaciones. Estamos ante un mandato judicial que debe traducirse en acciones concretas e inmediatas por parte de las EPS”, concluyó el subdirector.

La Dirección Territorial de Salud de Caldas hace llamado a la ciudadanía a ejercer veeduría y denunciar irregularidades en la atención en salud.

Fuente: Prensa Gobernación de Caldas

Sigue leyendo