Tesla, Inc. anunció la llegada de sus Model 3 y Model Y a Colombia con una estrategia de ventas en línea y entregas previstas para enero y febrero de 2026. La firma abrió un centro de experiencia en Bogotá y planifica otro en Medellín, y realizó las primeras demostraciones para el público en la calle 85 de Bogotá el 20 de noviembre, con el objetivo de mostrar las capacidades de sus modelos y la experiencia de uso. En el país, el catálogo oficial contempla cinco versiones: tres del Model 3 y dos del Model Y, con precios en pesos que van desde 109.990.000 COP para el Model 3 RWD hasta 164.900.000 COP para el Model 3 Performance, y 119.900.000 COP para el Model Y RWD mientras que el Long Range se comercializará a 144.900.000 COP.
En Estados Unidos, los precios out-the-door para estas mismas versiones son de 41.000 USD para el Model 3 base y 54.400 USD para el Long Range, lo que implica diferencias aproximadas frente a Colombia de unos 43 millones de COP para el Model 3 RWD, unos 64 millones para el Long Range y unos 53 millones para el Model 3 Performance. Para el Model Y, la brecha es de alrededor de 69 millones de COP para la versión RWD y alrededor de 58 millones para el Long Range. Además, hay modelos de la familia que no llegan a Colombia aún, como el Model S y el Model X, cuyo rango de referencia en Estados Unidos oscila entre 80.000 y 108.000 USD, y el Cybertruck, entre 62.000 y 101.000 USD.
Tesla llega a Colombia con precios competitivos y entrega para 2026
El contexto sitúa a Colombia como un mercado emergente para la firma, que utiliza la modalidad de pedidos en línea y la estrategia de abrir centros de experiencia para acercar las características de sus vehículos a los consumidores. Las diferencias de precios entre Colombia y Estados Unidos, incluso al considerar impuestos y tipo de cambio, sorprenden y posicionan al país como un terreno competitivo frente a fabricantes chinos, aunque las versiones más asequibles de EE. UU. no llegan al país.
«Sin declaraciones textuales» – Redacción, La Veintitrés Manizales
La operación se apoya en un catálogo local que cubre tres versiones del Model 3 (RWD, Long Range y Performance) y dos del Model Y (RWD y Long Range), con pruebas en Bogotá y con la logística de entregas anunciada para comienzos de 2026. Con estas inversiones, Colombia se perfila como un mercado que podría influir en la competencia local frente a fabricantes de origen chino, mientras que las referencias de precio en EE. UU. para otros modelos de la marca, como el Model S, X o Cybertruck, siguen sin presencia operativa en el país.

















