La Veintitrés Manizales informa desde Manizales sobre la transmisión en vivo de Lady Tabares, actriz y creadora de contenido, en la que afirmó no encontrarle sentido a la vida. El hecho, registrado en redes sociales, generó alarma entre seguidores y especialistas en salud mental. TikTok habría enviado una advertencia por su estado emocional durante el directo, dato que se ha difundido entre perfiles y agregados periodísticos sin confirmación oficial de la plataforma. La fecha exacta de la transmisión no ha sido publicada de forma oficial.
Lady Tabares es reconocida a nivel internacional por su papel en La vendedora de rosas (1998), obra de Víctor Gaviria, y fue participante de La casa de los famosos Colombia. Su trayectoria ha estado marcada por la resiliencia ante la adversidad y por episodios que han dejado huellas en su vida pública. Según el relato que circula, ingresó a prisión a los 21 años y recibió una condena de 26 años por el homicidio de un taxista. En su testimonio ha señalado haber sido agredida por cuatro reclusas, una experiencia que, según el relato, ilustra el entorno de violencia que describe. El retorno a Medellín quedó registrado el 15 de julio de 2025, cuando habría publicado un video de regreso a la ciudad.
La confesión en redes y su impacto en la opinión pública
La confesión de la artista en redes ha reavivado la preocupación por su bienestar y ha generado un intenso debate entre seguidores, colegas y críticos sobre la salud mental de figuras públicas. Hasta el momento, no se han registrado publicaciones nuevas en sus redes desde el episodio, lo que ha mantenido el tema en la agenda de la conversación digital.
«Ya no me siento en la capacidad de volverlo a intentar, la verdad, pero serles sincera… no sé, yo como que, yo no le encuentro sentido a la vida, la verdad» — Lady Tabares, actriz y creadora de contenido
Asimismo, Tabares dejó constancia de otros recuerdos que iluminan su historia personal: «Estas calles conocieron mis primeros pasos, me cuidaron en noches largas de hambre, de sueño, de necesidad, cuando vendía rosas y pedía limosna». Y cerró con una remembranza dolorosa de su infancia: «Fue que me perdí cuando tenía 4 años. Fue justo por aquí, en la glorieta de San Diego, donde me crié». Frente a estas palabras, la audiencia ha manifestado un rango de respuestas que va desde el apoyo y la empatía hasta críticas sobre su relación con Karina García y su comportamiento dentro del reality La casa de los famosos Colombia.
Entre los datos secundarios que contextualizan la noticia, se menciona la pérdida reciente de una mascota, un detalle que algunos interpretan como parte de la carga emocional de la artista. Su trayectoria previa abarca reconocimientos internacionales y una relación estrecha con Cannes, manteniendo vivo el recuerdo de su participación en La vendedora de rosas y su historia que combina cine, vida carcelaria y una narrativa de superación que ha capturado la atención mundial.
La repercusión en redes continúa alimentando el debate público: por un lado, quienes expresan apoyo y preocupación por su bienestar, y por otro, comentarios críticos sobre su vida privada y su interacción con otros participantes del programa. Este despacho seguirá atento a cualquier pronunciamiento oficial de TikTok, a la confirmación de la fecha de la transmisión y a nuevos indicios sobre su salud mental y su trayectoria artística.
















