Todo listo para el inicio este viernes del Giro de Italia: cinco colombianos van por la maglia rosa

Compartir en redes sociales

El 9 de mayo rodará la primera de las tres grandes competiciones ciclísticas del año. Seis etapas de montaña y la ausencia de Tadej Pogačar dejan abierta la incógnita del gran favorito.

Este viernes 9 de mayo arranca en Durrës, Albania, la edición 108 del Giro de Italia, la primera gran vuelta del calendario internacional. Con un recorrido de 3.413 kilómetros distribuidos en 21 etapas, la carrera promete emoción, estrategia y duelos espectaculares entre los mejores ciclistas del mundo. Por primera vez, la competencia comienza en territorio albanés, con una etapa en línea y una contrarreloj individual en Tirana que podrían marcar diferencias desde el inicio.

Colombia llega con una destacada delegación de cinco corredores, encabezada por Egan Bernal, quien continúa su regreso progresivo a los primeros planos del ciclismo tras su grave accidente en 2022. El zipaquireño, campeón del Giro en 2021, buscará ser protagonista nuevamente con el INEOS Grenadiers y demostrar que está listo para luchar por el podio.

Junto a Bernal estarán Daniel Felipe Martínez (Red Bull–BORA–Hansgrohe), Einer Rubio y Nairo Quintana (ambos del Movistar Team), y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious). Cada uno con objetivos distintos: desde la general hasta victorias de etapa, la presencia tricolor garantiza emociones para los aficionados nacionales.

El gran favorito al título es el esloveno Primož Roglič, líder del equipo Red Bull–BORA–Hansgrohe, quien llega con la motivación de convertirse en el campeón más veterano de la historia del Giro. Con la ausencia de figuras como Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard, la competencia se abre también para jóvenes como Juan Ayuso (UAE Team Emirates) y escaladores experimentados como Mikel Landa y Richard Carapaz.

El trazado

El trazado del Giro 2025 combina dos contrarrelojes individuales, etapas planas para velocistas y jornadas de montaña en los Dolomitas y los Alpes que serán claves para definir al campeón. La etapa reina se disputará el 25 de mayo, con más de 5.200 metros de desnivel acumulado, en un recorrido que promete ser decisivo.

En cuanto a los velocistas, el italiano Jonathan Milan y el neerlandés Fabio Jakobsen serán las cartas principales en los embalajes, mientras que equipos como Soudal Quick-Step, UAE Team Emirates y INEOS buscarán controlar la carrera desde los primeros días. La competencia finalizará el domingo 1 de junio en la histórica ciudad de Roma.

Los aficionados colombianos podrán seguir la transmisión en vivo a través de la plataforma Max y los canales de Eurosport. Además, medios deportivos nacionales estarán informando diariamente sobre el desempeño de los ciclistas cafeteros, etapa por etapa.

Con cinco representantes en el pelotón y la ilusión de volver a ver a un colombiano en lo más alto del podio, el Giro de Italia 2025 despierta grandes expectativas en el país. La ‘Corsa Rosa’ promete emociones, ataques sorpresivos y momentos inolvidables para los amantes del ciclismo.

Etapas de montaña destacadas del Giro 2025

El recorrido de esta edición incluye ascensos emblemáticos que prometen ser decisivos:

  • Colle delle Finestre: Una de las subidas más legendarias del Giro, con 18,6 km al 9,1% de pendiente media y tramos de grava. Será protagonista en la etapa 20, considerada clave para la clasificación general.
  • Mortirolo: Conocido por su dureza extrema, este puerto se incluye en la etapa 19 y podría ser determinante en la lucha por la maglia rosa.
  • Monte Grappa: Otra ascensión exigente que formará parte de las etapas finales, añadiendo emoción y desafío en la última semana de competencia.

Sigue leyendo