Toma forma sede del SENA Caldas en Marmato

Así luce actualmente el Centro de Desarrollo Minero Ambiental y Empresarial del Alto Occidente de Caldas
Compartir en redes sociales

Gracias a un convenio firmado entre el gobierno de Caldas, la alcaldía de Marmato y el SENA, la entidad operará y dotará un nuevo centro de formación

Una comisión del SENA Caldas encabezada por Óscar Andrés Maldonado Mora, director regional, visitó la obra del Centro de Desarrollo Minero Ambiental y Empresarial del Alto Occidente de Caldas con el fin de verificar los requerimientos técnicos y de normativa con que deben cumplir los ocho ambientes de esta nueva sede que será operada y dotada por la entidad.

“Estuvimos en compañía de nuestros instructores expertos en electricidad, soldadura, metalmecánica, TICS, gastronomía, entre otros; esto con el fin de ir afinando detalles para lo que será la entrega de este nuevo epicentro de formación a nuestra entidad”, expresó Óscar Maldonado Mora, director del SENA Caldas.

La operación y dotación por parte del SENA se dio gracias a un convenio firmado el pasado 11 de marzo entre la Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Marmato y el SENA en esta zona del país.

“Siempre hemos tenido el respaldo de nuestro director general Jorge Eduardo Londoño Ulloa, quien ha estado al tanto de este proyecto y quien no solo se preocupa por la calidad de la formación técnica, sino también en el bienestar de los aprendices, por eso podemos ver amplias zonas destinadas al bienestar de quienes se formarán en este centro”, agregó Maldonado.

Metalmecánica, Minerales, Gastronomía, TICS, Eléctrica, Seguridad y Salud en el Trabajo, Planta de beneficio, Agua, suelo y aire, serán los ocho ambientes de formación en los que el SENA impartirá formación.

Por su parte Mauricio Henao Orozco, profesional especializado de la Unidad de Minas de la Secretaría de Empleo, Desarrollo e Innovación de la Gobernación de Caldas, presente en la visita, destacó el alto impacto del nuevo centro en esta zona de Caldas.

“Tendremos fuerte impacto en Marmato, Riosucio, Supía y Pácora; también en municipios de Antioquia y Risaralda como lo son Caramanta, Quinchía, entre otros, es decir que todo el Alto Occidente va a tener la oportunidad de recibir esta formación gratuita del SENA que impactará en los procesos que se vienen adelantando de la formalización minera en la región”, añadió Henao Orozco.

En la consolidación de este moderno centro en Marmato, la Gobernación de Caldas aportó $16.542 millones, la Alcaldía de Marmato $4.838 millones, y el SENA destinará $2.500 millones para la dotación de los ambientes de formación.

El dato: El Centro de Desarrollo Minero Ambiental y Empresarial del Alto Occidente de Caldas tendrá su propio Sistema Fotovoltaico, instalación que está a cargo de la Promotora Energética del Centro, lo que le permitirá a estas instalaciones trabajar casi en un 100% con energía solar.

Fuente: Prensa SENA Caldas

Sigue leyendo