Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, calificó de «gran estafa» el proceso de paz impulsado por el gobierno de Juan Manuel Santos tras la entrevista exclusiva que concedió alias Calarcá, líder de las disidencias de las Farc, a la revista Semana. Las declaraciones del disidente reavivaron el debate sobre el acuerdo firmado en 2016 y la persistencia de grupos armados, generando una inmediata respuesta de Martín Santos, hijo del Nobel de Paz y expresidente Juan Manuel Santos, en la red social X, donde acusó a sus críticos de darle bombo al narcotraficante para impedir el fin del conflicto en vísperas de las elecciones de 2026.
En la entrevista publicada por Semana, alias Calarcá cuestionó la narrativa del gobierno de Santos sobre el supuesto fin de las Farc en Colombia, afirmando que se trató de una mentira para obtener apoyos internacionales y fondos para el posconflicto. El líder de las disidencias, que ahora se presenta junto a su grupo como el Estado Mayor Central de las Farc-EP en las negociaciones con el gobierno del presidente Gustavo Petro, atribuyó esta supuesta estrategia a un engaño global que permitió el robo de recursos destinados a la paz.
Intercambio de críticas en redes sociales
Tomás Uribe Moreno no tardó en reaccionar públicamente, etiquetando el proceso como «la gran estafa del proceso de paz de Santos», lo que provocó la réplica de Martín Santos en X. Este último escribió directamente a Uribe Moreno, señalando que sus acciones buscan nutrirse del conflicto de cara a las elecciones y que lo último que desean es su terminación, al darle bombo a figuras como Calarcá. Las reacciones en la esfera pública han intensificado las cuestionamientos a la implementación del acuerdo de paz, especialmente en torno al desarme y la continuidad de las disidencias.
«hoy queda más claro la mentira que le metió al mundo de que las Farc se había acabado en Colombia»
alias Calarcá, líder de disidencias de las Farc
«Porque se descubre el robo que han hecho de toda esa cantidad de dinero que han dado a Colombia para el posconflicto, con el cuento de que las Farc se acabó»
alias Calarcá, líder de disidencias de las Farc
«es un favor que Petro le hizo a Santos y también hicimos nosotros, porque nos dejamos llevar allá ese cuento»
alias Calarcá, líder de disidencias de las Farc
«Sabemos que vamos a buscar una salida y vamos a apostarle al diálogo y vamos a impedir muertos»
alias Calarcá, líder de disidencias de las Farc
«la gran estafa del proceso de paz de Santos»
Tomás Uribe Moreno, hijo de Álvaro Uribe Vélez
«Dándole bombo a Calarcá, por supuesto. Uds lo que menos quieren es que conflicto acabe y menos aún que se avecinan elecciones. Así se nutren.@tomasuribeEco»
Martín Santos, hijo de Juan Manuel Santos
Esta controversia posiciona nuevamente el proceso de paz como fraudulento según sus críticos, mientras las disidencias continúan operando pese a los esfuerzos de diálogo del actual gobierno de Petro, dejando en el aire la efectividad de los acuerdos de La Habana y alimentando la polarización política en Colombia de cara a los comicios de 2026.

















