Tomás Uribe Vélez apoya coalición opositora con Abelardo de la Espriella para ganar en 2026

Compartir en redes sociales

En un panel político celebrado recientemente en Manizales, Tomás Uribe Vélez, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, respaldó la propuesta de Mauricio Gómez Amín de consolidar una coalición opositora en torno a Abelardo de la Espriella para enfrentar al aspirante oficialista en 2026, advirtiendo que sin unidad podría mantenerse el narcosocialismo en el poder. Sus declaraciones, difundidas en X, subrayan la necesidad de una dirección común para derrotar al gobierno y superar las fracturas internas que atraviesan la centroderecha.

Gómez Amín aseguró en el mismo foro que los liberales podrían aportar hasta 2,5 millones de votos en una primera vuelta si logran vencer las diferencias internas, y enfatizó que primero está Colombia. También vinculó la idea de sumar a Abelardo de la Espriella con la ya existente alianza entre Mauricio Cárdenas, Juan Manuel Galán y David Luna, señalando que las encuestas colocan a De la Espriella como una figura emergente capaz de modificar la dinámica electoral. En su intervención, el senador liberal afirmó claramente que para ganarle a este gobierno necesitamos a Abelardo y te lo digo de frente, y añadió una crítica contundente al comparar sin sostén a Iván Cepeda con el empresario que es Abelardo de la Espriella, a quien considera una aportación para el país.

Convergencias y el desafío de 2026

Contextualmente, este episodio se enmarca en un intento de redefinir alianzas dentro de la centroderecha: el Partido Liberal, que en el pasado apoyó a Petro, busca ahora contribuir a frenar la continuidad del petrismo en el poder. Gómez Amín mencionó la posibilidad de sumar a Abelardo de la Espriella y destacó que ya existen alianzas entre figuras como Mauricio Cárdenas, Juan Manuel Galán y David Luna. Las encuestas recientes sitúan a De la Espriella como una figura emergente cuya relevancia podría reconfigurar la contienda y, por tanto, aumentar el peso de las coaliciones opositora frente al gobierno actual.

«Para ganarle a este gobierno necesitamos a Abelardo y te lo digo de frente» – Mauricio Gómez Amín

En este contexto, los analistas señalan que la coalición propuesta podría reconfigurar la contienda y obligar a una relectura de las alianzas dentro de la centroderecha, con un posible impacto en las estrategias para lograr una victoria en primera vuelta. Aunque hay optimismo entre algunos sectores por la posibilidad de sumar votos liberales, persisten dudas sobre la capacidad real de consolidar un bloque único ante las tensiones internas y las dinámicas cambiantes del panorama polar. La noticia refuerza, así, la expectativa de que las coaliciones opositoras serán uno de los ejes centrales de la discusión electoral de cara a 2026.

Sigue leyendo