Tormenta tropical Melissa provoca lluvias en Isla de San Andrés y Providencia; Ideam mantiene vigilancia.

Compartir en redes sociales

La tormenta tropical Melissa genera lluvias en la isla de San Andrés y Providencia y mantiene en alerta a amplias zonas del Caribe colombiano; Ideam indica que, por ahora, no hay riesgo inminente de convertirse en huracán, pero continúa el seguimiento de su trayectoria, a 21 de octubre de 2025.

El Ideam —Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales— informó que se activaron protocolos de seguimiento y prevención para afrontar posibles impactos en el archipiélago y en el Caribe insular. Melissa se desplaza en dirección noroeste y, aunque no existe un riesgo inmediato de fortalecimiento en huracán, se mantiene la vigilancia a través de sistemas de monitoreo meteorológico y de imágenes satelitales; se observa incremento de nubosidad y actividad eléctrica en la región, mientras una imagen satelital de NOAA tomada a las 11:40 a.m. del martes 21 de octubre de 2025 muestra a Melissa en el mar Caribe, difundida por NOAA vía AP.

El avance de Melissa mantiene en alerta al Caribe colombiano

Antecedentes y contexto señalan que Melissa continúa desplazándose por el Caribe, con lluvias y aumento de nubosidad y actividad eléctrica en San Andrés y Providencia. El seguimiento de su trayectoria y de las condiciones que podrían favorecer su intensificación sigue siendo una prioridad para las autoridades, que activaron medidas de gestión del riesgo para estas comunidades insulares. Si bien no se reportan cifras numéricas en el material oficial, las recomendaciones son claras: permanecer atentos a los comunicados oficiales y adoptar precauciones ante posibles ráfagas de viento y lluvias persistentes.

«La tormenta tropical Melissa causa lluvias en la isla de San Andrés y Providencia» – Ideam, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales

En este momento, las autoridades reiteran la necesidad de seguir comunicados oficiales de Ideam y de las autoridades locales, y de ajustar las medidas de precaución conforme avance el sistema. Aunque la posibilidad de intensificación existe, el balance actual de la información indica que no hay riesgo inminente de huracán, y la vigilancia continúa para detectar cualquier cambio en trayectoria o intensidad que pueda afectar al Caribe colombiano.

Sigue leyendo