Torres interrumpe a Michaloutsos por decisiones de plantilla en presentación de Millonarios

Compartir en redes sociales

En un tenso intercambio durante la rueda de prensa de presentación del nuevo director deportivo de Millonarios, Ariel Michaloutsos, el martes 25 de noviembre, el técnico Hernán Torres interrumpió al directivo para reclamar su voz en las decisiones sobre la plantilla. El episodio ocurrió ante los medios, con el presidente Enrique Camacho presente, mientras se discutía la autonomía en la definición de los jugadores que llegarán, se irán o se mantendrán para la temporada 2026. Michaloutsos había explicado su visión de decisiones conjuntas con la junta directiva, cuando Torres tomó el micrófono y sentenció “y mi decisión”, subrayando su rol en el proceso.

Michaloutsos, quien reemplaza a Ricardo Gato Pérez tras su salida por una mala gestión en las temporadas 2024-2025, llega con un proyecto ambicioso para reestructurar el área deportiva del club bogotano, enfocado en títulos locales e internacionales después del fracaso de 2025. Torres, que asumió su segundo ciclo al frente del equipo en agosto de 2025 tras el despido de David González, dirige en medio de este cambio, mientras Edgar Moreno continúa al mando de las divisiones inferiores. La primera contratación ya anunciada es el volante Carlos Darwin Quintero, y se planean más refuerzos en diciembre para la pretemporada y la Liga BetPlay 2026, con los jugadores regresando a prácticas los días 29 y 30 de noviembre tras sus vacaciones hasta fin de mes. Además, Millonarios aspira a un cupo en la Copa Sudamericana por reclasificación.

Visión de reestructuración y declaraciones clave

El nuevo director deportivo enfatizó la necesidad de una dirección deportiva sólida, criticando la desorganización previa y proponiendo un área de investigación y secretaría técnica al estilo de los mejores clubes del mundo. “Me gusta la organización de Millonarios, pero no soy el dueño y no hago o deshago lo que quiero. Gustavo Serpa cree en la autonomía al igual que yo y creo que se deben tomar decisiones. Hay que decidir conjuntamente con la junta directiva. Seguiremos ese camino”, declaró Michaloutsos, destacando la grandeza del club en estructura organizacional, financiera y comunicacional, aunque con falencias deportivas.

“Es un club con mucha grandeza y que tiene una estructura organizacional, financiera y comunicacional muy buena y falta en lo deportivo, lo comprobé cuando vine. Hay buen recurso humano que está desorganizado, hay que tener funciones claras, queremos un área de investigación y una secretaría técnica como tienen los mejores clubes del mundo. Vengo a construir y vengo hacer las cosas bien”

Ariel Michaloutsos, director deportivo de Millonarios

En su análisis, Michaloutsos profundizó en la discrepancia entre la visión a mediano y largo plazo de la dirección y la presión diaria del entrenador. “Millonarios necesita una reestructuración en la dirección deportiva. Las acciones y decisiones que tomamos repercuten en el futuro. La dirección tiene que pensar en mediano-largo plazo, el entrenador vive el día a día, tiene que obtener resultados a corto plazo, pero no debería ser así. Cuando se toman decisiones muy rápidas y no hay planificación, no podemos ver un futuro como el que queremos. Hay que mejorar la calidad de los jugadores que se pongan la camiseta del club. No vengo a improvisar”, afirmó, marcando el tono de un proyecto que busca planificación meticulosa para revertir los tropiezos recientes.

Este cruce pone en evidencia las tensiones iniciales en la nueva era directiva de Millonarios, pero también el compromiso compartido por elevar el nivel del equipo hacia la temporada 2026, con decisiones clave en el horizonte para conformar un plantel competitivo.

Sigue leyendo