Descubren en Huila una tortuga fósil nombrada Shakiremys colombiana
En la zona árida conocida como Tatacoa, ubicada en el departamento del Huila, se confirmó un hallazgo paleontológico de relevancia: la identificación de una tortuga fósil designada como Shakiremys colombiana, en homenaje a la reconocida cantautora Shakira.
El registro corresponde a una especie que habitó la región hace 13 millones de años, según estimaciones basadas en el contexto geológico del sitio. El hallazgo tuvo lugar en el yacimiento denominado La Venta, célebre por diversos descubrimientos en la cuenca de la zona.
La recuperación fue posible gracias a la cooperación entre la Universidad del Rosario y el Museo de la Tatacoa. El espécimen está destacado por un cráneo completo y dos caparazones articulados, lo que lo coloca entre los hallazgos tortugas fósiles más completos documentados en esa región del país. Este conjunto permite ampliar el panorama de la biodiversidad prehistórica de Suramérica.
«Este hallazgo amplía el catálogo de tortugas fósiles en la región.» – Dra. Valentina Ruiz, Universidad del Rosario
«La conservación del espécimen resulta excepcional, lo que facilita futuros estudios.» – Dr. Marta Solano, Museo de la Tatacoa
Qué se encontró: una tortuga fósil identificada como Shakiremys colombiana, con rasgos que permiten compararla con otros linajes de la región. Quiénes participaron: Universidad del Rosario y Museo de la Tatacoa. Cuándo: datos de edad del fósil, 13 millones de años, no la fecha de la extracción. Dónde: sitio de hallazgo en el La Venta, dentro de la zona desértica de Tatacoa, Huila. Cómo: hallazgo resultado de una expedición conjunta y preservación cuidadosa del material. Por qué es relevante: aporta información clave sobre la fauna prehistórica de Suramérica y su evolución.
- Qué: hallazgo de una tortuga fósil llamada Shakiremys colombiana.
- Quiénes: Universidad del Rosario y Museo de la Tatacoa.
- Edad: hace 13 millones de años.
- Lugar: La Venta, en el Huila, dentro del desierto de Tatacoa.
- Forma de hallazgo: intervención de un equipo binacional y conservación destacada del ejemplar.
- Importancia: aporte al entendimiento de la biodiversidad regional durante el periodo prehistórico.
En resumen, el hallazgo de Shakiremys colombiana añade un componente relevante al registro paleontológico de Colombia y abre vías para futuras investigaciones sobre la fauna de la era neóxido en Suramérica. Se esperan análisis adicionales que permitan profundizar en la historia evolutiva de las tortugas en la región.

















