Tras un gran negocio en Colombia, se autorizó la entrada de un gigante en Europa

Compartir en redes sociales

Aprobación regulatoria impulsa la expansión de la banca digital en Colombia

La creciente preferencia de usuarios por servicios financieros en línea ha motivado una mayor oferta de entidades centradas en plataformas digitales, entre ellas los llamados neobancos. En ese marco, la autoridad regulatoria dio luz verde para la incorporación de un nuevo actor al sistema financiero colombiano.

La Superintendencia Financiera de Colombia autorizó la creación de Revolut Bank Colombia, estructura jurídica que permitirá operar en el país dentro de este modelo sin sucursales físicas. Con este paso, Colombia contará con un sexto neobanco que opera sin oficinas tradicionales.

El proyecto corresponde a Revolut Group Holdings, con sede en Reino Unido. Según la documentación y coberturas de medios especializados, la firma podrá constituir la entidad bancaria y sumarse a la oferta de servicios digitales ya presente en el mercado local.

La información fue recogida por el diario El Tiempo, que citó fuentes oficiales cercanas al proceso. En este contexto, el movimiento se inscribe en una tendencia de mayor competencia y accesibilidad en productos y servicios financieros digitales.

Entre las particularidades de este tipo de instituciones se destaca su operación sin redes de atención física, apoyadas en plataformas digitales para actividades como apertura de cuentas, transferencias y gestión de productos.

  • Entidad aprobada: Revolut Bank Colombia
  • Grupo matriz: Revolut Group Holdings (Reino Unido)
  • Autoridad regulatoria: Superintendencia Financiera de Colombia
  • Naturaleza operativa: banco digital sin oficinas físicas
  • Situación en el sistema: sexto neobanco en Colombia

Sigue leyendo