En CDT a seis meses, la coyuntura de las tasas de interés para inversiones de 180 días muestra que solo tres bancos pagan, y superan, el umbral del 10% efectivo anual: Banco Pichincha, Contactar y Santander, según los datos más recientes de la Superintendencia Financiera. Este hallazgo, vigente para Colombia, sirve de guía para quienes buscan rentabilidad en CDTs a medio plazo y fue elaborado para La Veintitrés Manizales.
La regulación de estos productos está a cargo de la Superintendencia Financiera, y la cobertura del Fogafín protege hasta 50 millones de pesos por depositante, un componente de seguridad que conviene considerar al comparar opciones entre entidades. Las variaciones de tasas reflejan diferencias entre bancos y entre plazos, por lo que la decisión debe hacerse con amplitud de criterios y expectativas de liquidez.
Panorama de tasas a seis y doce meses: qué elegir y qué evitar
Entre los plazos de seis meses, el trío de cabecera que alcanza o supera el 10% E.A. está integrado por Banco Pichincha, Contactar y Santander. A ese umbral alto se suman otras entidades con tasas cercanas a ese rango: Finandina ofrece 9,79%; Bancien 9,69%; Bancamía 9,64%; Mibanco 9,63%; Banco Falabella 9,62%; Banco de Occidente 9,39%; Banco Unión 9,35%; Banco W 9,33%; AV Villas 5%; Banco Agrario 8,2%; Banco Caja Social 8,26%. En lo que concierne a los plazos de doce meses, algunas entidades como Contactar, Mundo Mujer, Unión, W y Santander superan el 10% E.A. para ese periodo, mientras Bancamía 9,94%; Mibanco 9,92%; Bancien 9,9%; Banco de Bogotá 9,79%; AV Villas 9,78%; Banco Pichincha 9,77%; Banco Serfinanza 9,50%; Finandina 9,47%; Banco GNB Sudameris 9,35%; Itaú 9,33%; Banco de Occidente 9,1%. Por debajo de esa franja, las tasas de 12 meses incluyen Banco Caja Social 7,2%; Banco Agrario 8,25%; BBVA Colombia 8,52%.
No hay citas textuales en el material.
Más allá de las cifras, la apertura de CDTs puede verse limitada en zonas rurales, mientras las fintechs facilitan tanto la apertura como el acceso a simuladores en línea. Expertos recomiendan combinar CDTs con otros productos para diversificar, como fondos o bonos, y estar atentos a la renovación automática de muchos plazos; si no se desea renovar al vencimiento, conviene avisar al banco con tiempo. En definitiva, este panorama invita a comparar no solo la tasa, sino la liquidez, el plazo y las garantías de protección de Fogafín para construir una cartera más equilibrada.















