Tres muertos y dos heridos por deslizamientos en Pueblorrico, Antioquia

Compartir en redes sociales

Deslizamientos provocados por lluvias intensas dejaron tres muertos y dos heridos en Pueblorrico, Antioquia, durante la noche y en las horas recientes. Los movimientos en masa afectaron cinco veredas: La Sevilla, Galilea, Los Gómez, Santa Bárbara y El Cedrón. En la respuesta a la emergencia, el Dagran, Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, coordina las labores desde la sala de crisis, con el director encargado Carlos Mario Zuluaga Gómez al frente. La Alcaldía de Tarso confirmó la identidad de María Verónica Mesa Agudelo, estudiante de Derecho del Tecnológico de Antioquia, como una de las víctimas; las identidades de las otras dos personas fallecidas no han sido reveladas, y se señaló que la pareja sentimental de Mesa y un recolector de café figuran entre los fallecidos, cuyas identidades no se han difundido. Los bomberos de Tarso y Venecia trabajan en las labores de rescate, con el apoyo de Corantioquia y otros actores.

Antecedentes y contexto: las lluvias intensas que caen en el suroeste de Antioquia originaron movimientos en masa en Pueblorrico. Dagran coordina la respuesta con el apoyo de geólogos, ingenieros y maquinaria pesada, mientras la emergencia permanece activa y se mantienen las labores de rescate en las veredas afectadas. Corantioquia, junto a los bomberos de Tarso y Venecia, continúa acompañando la operación en terreno, en coordinación con la Alcaldía y demás entidades para monitorear la situación y evitar nuevos deslizamientos.

Deslizamientos por lluvias intensas dejan tres muertos y dos heridos en Pueblorrico, Antioquia

La Alcaldía de Tarso confirmó la identidad de María Verónica Mesa Agudelo, estudiante de Derecho del Tecnológico de Antioquia, como una de las víctimas; las identidades de las otras dos personas fallecidas no han sido reveladas. Las veredas afectadas son La Sevilla, Galilea, Los Gómez, Santa Bárbara y El Cedrón; la operación de rescate continúa con la participación de geólogos, ingenieros y maquinaria, además del apoyo de Corantioquia y los bomberos de Tarso y Venecia.

No hay declaraciones textuales registradas en el material.

El despliegue de recursos y la coordinación entre Dagran y sus aliados siguen firmes para atender la emergencia, con el objetivo de garantizar la seguridad de las comunidades y avanzar en las labores de rescate y evaluación de daños en las veredas afectadas.

Sigue leyendo