El Tribunal Superior de Bogotá ha fijado para el próximo 1 de diciembre de 2025, a las 9:00 de la mañana, la audiencia de formulación de imputación de cargos e imposición de medida de aseguramiento contra Ricardo Bonilla González, exministro de Hacienda, y Luis Fernando Velasco Chávez, exministro del Interior. Esta decisión responde a la solicitud de audiencia preliminar presentada por la Fiscalía General de la Nación en el marco de la investigación por un presunto desfalco millonario en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que involucra contratos irregulares y coimas a congresistas para obtener apoyos legislativos al Gobierno de Gustavo Petro.
El escrito de imputación fue radicado el 26 de noviembre de 2025, marcando un nuevo capítulo en esta pesquisa que cuenta con pruebas suficientes, según la Fiscalía, para vincular a los exfuncionarios en la trama de corrupción. La audiencia se llevará a cabo en las instalaciones del Tribunal Superior de Bogotá, donde se citará no solo a los investigados y sus defensores, sino también a representantes de la Fiscalía, apoderados de las víctimas y al delegado del Ministerio Público.
Contexto del escándalo en la Ungrd
La investigación gira en torno a un desfalco de cuantía millonaria en la Ungrd, entidad clave en la gestión de desastres, donde se alega que se adjudicaron contratos de manera irregular y se pagaron sobornos a legisladores para favorecer la agenda gubernamental. Esta audiencia preliminar representa un avance significativo en el proceso judicial contra los exministros Bonilla y Velasco, quienes enfrentarán las acusaciones formales en un caso que ha sacudido la opinión pública.
“El tribunal, atendiendo la solicitud de audiencia preliminar elevada por la fiscalía, fija como fecha para la realización de las audiencias de formulación de imputación e imposición de medida de aseguramiento el 1° de diciembre de 2025, a las 9:00 a. m. En consecuencia, se dispone que, por intermedio de la secretaría de la sala, se cite a Luis Fernando Velasco Chávez, Ricardo Bonilla González, a sus respectivos defensores, a la fiscalía, a los apoderados de las víctimas y al delegado del Ministerio Público”
Tribunal Superior de Bogotá
Este desarrollo judicial subraya la determinación de las autoridades para esclarecer los hechos y garantizar la rendición de cuentas en uno de los escándalos más resonantes relacionados con la gestión pública reciente, con la expectativa de que la fecha fijada permita avanzar en la búsqueda de justicia para las irregularidades detectadas en la Ungrd.

















