Consejo de Estado admite demanda para anular la personería del Pacto Histórico
El 30 de octubre, el Consejo de Estado recibió una demanda presentada por los abogados Samuel Ortiz Mancipe y Lucas Durán, con el propósito de eliminar la personería jurídica del Pacto Histórico, la coalición de izquierda que impulsó a Gustavo Petro hacia la Presidencia.
“El derecho a elegir” debe mantenerse, afirmó el presidente Gustavo Petro y anunció que acudirá a la Corte Constitucional y a organismos internacionales de Derechos Humanos para defenderlo.
De prosperar la acción, la agrupación podría perder su reconocimiento legal, lo que dejaría a Petro y a Iván Cepeda sin una plataforma estable para las elecciones de 2026.
Iván Cepeda fue seleccionado como candidato por la alianza tras un proceso interno en el que obtuvo más del 65% de los votos de una participación de 2,7 millones de simpatizantes.
La denuncia fue interpuesta ante el Consejo de Estado y, según el escrito, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no debería haber reconocido la fusión que dio origen al Pacto Histórico, debido a que incluía formaciones con procesos sancionatorios pendientes.
- Órgano involucrado: Consejo de Estado
- Demandantes: Samuel Ortiz Mancipe, Lucas Durán
- Objeto: anulación de la personería jurídica del Pacto Histórico
- Posible efecto: impedimento para la inscripción de Iván Cepeda en 2026
- Entidad citada: Consejo Nacional Electoral (CNE)
Contexto adicional: La situación se presenta dentro del marco institucional colombiano, mientras se aguarda el desarrollo de los próximos procesos electorales del país.














 
															 
															 
															 
															 
															

