Tribunal Superior niega tutela a Roa Barragán contra CNE por campaña Petro

Compartir en redes sociales

La Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Manizales negó la tutela interpuesta por Ricardo Roa Barragán, actual presidente de Ecopetrol y exgerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro, contra el Consejo Nacional Electoral (CNE). La decisión declara improcedente el amparo al derecho al debido proceso en el marco de una investigación abierta por el CNE en octubre de 2024 sobre presuntas violaciones a los topes de ingresos y gastos en la campaña de la Coalición Pacto Histórico durante la primera y segunda vuelta electoral.

Roa Barragán argumentó que se vulneró su debido proceso al no practicarse en su totalidad las pruebas decretadas por el CNE y por una votación insuficiente para imponer la sanción, que registró cinco votos a favor y dos en contra, cuando la normativa exige al menos seis de los siete magistrados presentes. Sin embargo, el tribunal no encontró evidencia de tal vulneración y rechazó la tutela, permitiendo así la continuidad del proceso disciplinario impulsado por el CNE, que ya formuló cargos contra Roa y sancionó tanto a él como a la campaña presidencial de Petro por irregularidades en los límites financieros.

Detalles de la investigación y argumentos presentados

La ponencia del CNE propuso la sanción a la campaña presidencial de Gustavo Petro, pero Roa sostuvo que no se le permitió presentar ni controvertir adecuadamente las pruebas en el expediente. Esta decisión judicial despeja el camino para que el organismo electoral avance en el caso, que involucra presuntas irregularidades en los topes de gastos durante las elecciones presidenciales.

“improcedente del derecho constitucional fundamental al debido proceso de Ricardo Roa Barragán contra el Consejo Nacional Electoral”

Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial

“5 votos a favor y 2 en contra, cuando para aprobar la sanción la normativa exige al menos 6 de los 7 magistrados presentes”

Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol

Con esta resolución, el Tribunal Superior confirma la validez del procedimiento del CNE y rechaza los planteamientos de Roa, lo que podría derivar en sanciones definitivas para los implicados en el manejo financiero de la campaña del actual presidente Petro, manteniendo viva la controversia sobre la transparencia en los procesos electorales de 2022.

Sigue leyendo