Tribunal Supremo de Perú desestima recurso de Vizcarra para anular juicio por corrupción presunta

Compartir en redes sociales

Caso Vizcarra: Corte Suprema ratifica continuidad del proceso penal

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema desestimó el recurso de casación interpuesto por el expresidente Martín Vizcarra, cuyo objetivo era anular actuaciones del proceso y alegar doble enjuiciamiento. El fallo mantiene vigente la ruta judicial y concluye que no corresponde suspender las diligencias en curso.

«La defensa sostuvo que existía doble enjuiciamiento», señaló un vocero de la Corte Suprema

Entre los hechos objeto del proceso se señala que Vizcarra habría recibido más de dos millones de soles (aproximadamente 590.000 dólares) de las empresas Obrainsa e ICCGSA, a cambio de influir en dos licitaciones vinculadas a obras públicas en Moquegua y en la localidad de Lomas de Ilo, durante su gestión como gobernador de esa región.

El expediente se articula en dos procedimientos penales. Por un lado, cohecho pasivo propio ante el Juzgado Cuarto Colegiado, presidido por la jueza Fernanda Ayasta. Por otro, un proceso de colusión que se encuentra en la etapa final de control de acusación para decidir si continúa a juicio.

Los alegatos finales se programaron para el 13 de noviembre, y, según las autoridades, la primera resolución podría emitirse en el próximo mes.

La controversia judicial se originó por la supuesta influencia en la adjudicación de dos licitaciones: una para un proyecto agrícola en Lomas de Ilo y otra para un hospital en Moquegua, asociado a la etapa de Gobierno regional que ocupó Vizcarra.

Observación: las cifras y nombres se transcriben tal como figuran en el expediente y corresponden a datos verificables del proceso.

Sigue leyendo