Durante una rueda de prensa, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, acusó a Colombia de ser una guarida de drogas y cuestionó a Gustavo Petro por su gestión antidrogas, advirtiendo que Washington no tolerará el narcotráfico. Los comentarios, realizados en un lugar no especificado, se producen en un contexto de tensiones bilaterales por la lucha contra las drogas y la percepción de un incremento en la producción de cocaína.
Trump afirmó que en Colombia hay un liderazgo problemático y que la situación se agrava cuando los carteles controlan ciertos territorios, señalando que la producción de cocaína se sitúa en niveles que nunca habíamos visto y que la droga es vendida de vuelta a Estados Unidos. Afirmó, además, que Estados Unidos no tolerará más tiempo estas conductas y que la situación impacta también a México, que según él está bajo la influencia de los cárteles. Aunque no se presentaron cifras numéricas, el discurso apunta a un deterioro en la lucha antidrogas que la administración Petro necesita abordar.
Tensión diplomática y críticas a la política antidrogas
Las declaraciones se inscriben en un momento de creciente fricción entre Estados Unidos y Colombia por el narco y la cooperación en seguridad, con un tono más áspero en los años recientes. El intercambio entre líderes de alto nivel ha acentuado las tensiones diplomáticas, y el foco de la conversación ha estado en la responsabilidad de Bogotá y en la percepción de que la producción de cocaína estaría alcanzando niveles históricos, según la interpretación de Trump, sin que haya datos oficiales que respalden esas afirmaciones.
«Tienen miedo en su propio país porque esos carteles controlan esos países, ¿de acuerdo? Y eso incluye a Colombia. Colombia es una guarida de drogas. Es una guarida de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo» – Donald Trump, Presidente de Estados Unidos
«Ahora tienen un líder terrible, un tipo malo, un matón, pero producen cocaína en niveles que nunca habíamos visto antes y la venden de vuelta aquí» – Donald Trump, Presidente de Estados Unidos
«No van a salirse con la suya por mucho más tiempo. No vamos a tolerarlo por mucho más tiempo. Colombia está muy mal. México está controlado por los cárteles» – Donald Trump, Presidente de Estados Unidos
La cobertura de Infobae aporta el marco informativo de la noticia, con crédito de montaje para las fotografías de Infobae a Juan Cano (Presidencia) y Brian Snyder (Reuters), y sitúa estas declaraciones dentro de un contexto de tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia por el narcotráfico y la respuesta del Gobierno Petro a la política antidrogas. En conjunto, el reporte señala que, más allá de las palabras en la rueda de prensa, el tema continúa siendo una fuente de fricciones entre ambos países, sin cifras oficiales que cuantifiquen el fenómeno de la cocaína.
















