Trump afirma que Petro es violento; Petro promete defenderse por vía legal

Compartir en redes sociales

Nueva fase en la fricción entre Bogotá y Washington

En medio de la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, el presidente colombiano Gustavo Petro respondió a señalamientos realizados por el mandatario estadounidense, Donald Trump, quien lo calificó como un “matón” y lo acusó de ser un supuesto “líder del narcotráfico”.

«matón» y «líder del narcotráfico»

– Donald Trump

Petro comunicó que tomará acciones ante las autoridades judiciales de Estados Unidos para esclarecer las imputaciones y defender su postura en el marco de una crisis que incorpora elementos de cooperación antidrogas y el despliegue militar en la región del Caribe.

«altos funcionarios estadounidenses me han difamado»

– Gustavo Petro

La situación marca un capítulo adicional de una relación bilateral que permanece tensa, con conversaciones que no se limitan a la cooperación en seguridad, sino que también abarcan posibles sanciones y gestos de estigmatización hacia Colombia.

El extremo de la campaña verbal fue seguido por una postura insistente de la Administración norteamericana, reiterando observaciones críticas sobre la gestión del mandatario colombiano.

Por su parte, Petro afirmó su disposición a colaborar en la lucha contra el narcotráfico, pero dejó claro que no aceptará sanciones ni actitudes de estigmatización contra su país.

  • Qué: respuesta de Petro a acusaciones de Trump y la crisis diplomática asociada
  • Quién: Gustavo Petro (Colombia); Donald Trump (Estados Unidos)
  • Cuándo: episodio reciente dentro de la dinámica entre ambos gobiernos
  • Dónde: ámbito de las relaciones entre Bogotá y Washington
  • Cómo: Petro recurrirá a tribunales de Estados Unidos para defenderse
  • Por qué: las afirmaciones sobre narcotráfico y cooperación antidrogas alimentan la confrontación

Sigue leyendo