Senado de EE. UU. descarta propuesta para restringir intervención militar en Venezuela
La sesión de la cámara alta, celebrada en Washington, D.C., concluyó con la desestimación de una iniciativa bipartidista destinada a limitar la facultad del presidente Donald Trump para emprender acciones bélicas en Venezuela sin la autorización previa del Congreso.
La propuesta fue impulsada por los senadores Tim Kaine y Adam Schiff, ambos demócratas, junto con el republicano Rand Paul. Su objetivo era exigir, para cualquier uso de la fuerza, la aprobación del Legislativo o una declaración formal de guerra, y se enmarcaba en la Ley de Poderes de Guerra para delimitar el empleo de la fuerza militar.
El resultado de la votación fue de 49 votos a favor y 51 en contra, evidencia de una marcada fractura política en la Cámara alta y de la continuidad del apoyo a la postura vigente respecto a Venezuela.
Según los promotores, la medida perseguía establecer controles más estrictos sobre cualquier intervención en territorio venezolano. En la postura opuesta, los críticos sostuvieron que la autoridad ejecutiva debe conservar la capacidad de respuesta rápida ante posibles amenazas sin depender de autorizaciones legislativas previas.
Datos clave
- Qué: propuesta para limitar el uso de la fuerza militar sin aprobación del Congreso
- Quién: senadores Tim Kaine (D-VA), Adam Schiff (D-CA) y Rand Paul (R-KY)
- Dónde: Senado de Estados Unidos, Washington, D.C.
- Cuándo: durante la sesión de la cámara alta (fecha no especificada)
- Resultado: 49 a favor y 51 en contra
- Marco legal: relacionado con la Ley de Poderes de Guerra

















