Desde La Veintitrés Manizales, informamos desde Tunja sobre la detonación de forma controlada de 24 cargamentos explosivos dejados en una volqueta, un operativo que dejó tres uniformados heridos y causó daños en la estructura del Batallón Bolívar. La hipótesis principal señala al ELN, y en respuesta a la emergencia se anunciaron medidas de seguridad para el fin de semana del 8 y 9 de noviembre, incluyendo el despliegue de drones y restricciones locales para la ciudad y sus alrededores.
El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, junto con el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, coordina la respuesta junto a el Batallón Bolívar y otras autoridades. En el anuncio se indicó que se reforzarán los controles y se implementarán restricciones específicas en la zona municipal, que abarca las instalaciones de la Alcaldía, centros comerciales y unidades militares y de la Policía. La detonación de los explosivos se realizó de manera controlada con el propósito de neutralizar la amenaza sin poner en riesgo a la población, reiterando la línea de investigación que apunta al ELN como posible responsable.
Subtítulo
La gobernación de Boyacá y la administración municipal trabajan de forma conjunta para desplegar medidas de seguridad durante el fin de semana. Entre ellas figura el uso de drones para vigilar Tunja y sus alrededores, un plan que busca mantener el orden público y prevenir incidentes. También se anunciaron restricciones de licor, eventos públicos y de estacionamiento cercanos a la Alcaldía y a los centros comerciales, con la idea de reducir aglomeraciones y facilitar la labor de las fuerzas de seguridad.
«Desde Chivatá, con los comunales, enviamos un mensaje categórico y contundente: A los bandidos que creen que pueden venir a atemorizar esta tierra, les decimos con fuerza: no tenemos miedo y estamos unidos. Los violentos solo triunfarán cuando triunfe el miedo, y el miedo no tiene cabida en Boyacá» – Carlos Amaya, Gobernador de Boyacá
«Desde @Bogota estamos listos para apoyar a la @AlcaldiaTunja y @ElRusoAlcalde y hacer un frente conjunto contra todas las expresiones que atentan contra la vida y la tranquilidad de los colombianos» – Carlos Fernando Galán
«He hablado con el General Castaño, comandante de la Policía Metropolitana, y con el General Caycedo Comandante de la IV Brigada del ejército, y les he pedido extremar medidas de seguridad en Medellín, luego de conocer el atentado en Tunja en contra del Batallón Bolívar. Todos alertas» – Federico Gutiérrez
«Cómo usted vive más en el exterior que en Colombia, no se percató de los graves daños que ocasionaron los terroristas con los que usted habla de paz, al Batallón Simón Bolívar, en la ciudad de Tunja. Aquí le dejamos el registro fotográfico» – María Fernanda Cabal
«El fin de semana pasado hubo alertas de explosivos en 3 centros comerciales en Bogotá, ayer en Chía y hoy amanecemos con terrorismo en Tunja. Terrorismo, muerte, extorsión e inseguridad es lo único que ha traído la desgracia de la paz total, que vamos a derrotar y cambiar» – Claudia López
«Tunja, remanso de paz, hoy sintió el terror. La amenaza criminal desatada por el caos de la paz total hizo sentir su poder con 24 tatucos dirigidos al batallón Simón Bolívar, en la capital de Boyacá. ¡Ahora no nos digan que es la junta del narcotráfico en Catar” – Sergio Fajardo
Con las medidas vigentes, las autoridades llamaron a la población a mantener la calma y a colaborar informando cualquier actividad sospechosa. La vigilancia en las rutas de acceso a Tunja permanece reforzada y las autoridades reiteran su compromiso de proteger a la ciudadanía durante este fin de semana, para que la ciudad recupere la normalidad lo antes posible.

















