Turista dominicana muere electrocutada en embarcación en embalse El Peñol-Guatapé, El Peñol, Antioquia

Compartir en redes sociales

Una descarga eléctrica en una embarcación turística en el embalse El Peñol-Guatapé, en el municipio de El Peñol, Antioquia, cobró la vida de Marlene Anatalia Canaan de Lora, una turista dominicana de 45 años, durante la tarde del martes 25 de noviembre. El trágico incidente, reportado a las 3:40 p.m., dejó además tres heridos: José David Lora, de 45 años, quien presenta quemaduras graves en los brazos y fue trasladado a un centro médico en Rionegro; César Estrella Paulin, de 26 años, y Carlos Manuel Martínez Ureña, de 35 años, ambos con abrasiones leves.

La embarcación, que pertenece a una empresa turística de la zona, se aproximó a baja altura a cables de energía eléctrica cerca del muelle, momento en el que uno de los turistas tocó un cable, desencadenando la descarga. Factores como la baja altura de los cables y el desconocimiento de los visitantes sobre los riesgos contribuyeron al accidente. A pesar de los esfuerzos médicos en el Hospital San Juan de Dios, se confirmó el fallecimiento de Marlene Anatalia Canaan de Lora.

Investigación en curso y alto riesgo eléctrico en Antioquia

Los Bomberos de El Peñol y la Estación de Policía iniciaron una investigación para determinar responsabilidades, mientras que el abogado en Derecho Administrativo Walter Mejía señaló la posibilidad de una demanda de reparación directa por falla en el servicio público de infraestructura eléctrica. Este suceso resalta la gravedad de los riesgos eléctricos en la región, donde Antioquia lidera con 227 muertes registradas desde 2016, superando a Valle del Cauca con 193, Bolívar con 175 y Atlántico con 162 casos. Los municipios más afectados en Antioquia incluyen Turbo, Bello, Segovia, Apartadó y Medellín, con 25 incidentes en esta última.

«La electricidad me tiró al piso y no podía respirar, ni gritar porque la lengua se me atravesó»

Sobreviviente, citado por El Colombiano

Carlos Alberto Barranco Ahumada, líder de la Campaña de Seguridad Eléctrica del Cidet, enfatizó la magnitud del problema al afirmar que en promedio cada año mueren 25 personas en Antioquia por estos riesgos, de las cuales cuatro son menores de edad. Este balance trágico subraya la necesidad urgente de mejorar la infraestructura y la sensibilización para prevenir futuras víctimas en uno de los destinos turísticos más visitados del país.

Sigue leyendo