Uber introduce una opción que facilita celebraciones entre conductores, solicitada desde hace tiempo

Compartir en redes sociales

Uber presenta Zona de alerta para conductores ante zonas de riesgo

En las principales ciudades del país, la seguridad pública se ha convertido en una prioridad para trabajadores y comercios. Estafas y extorsiones dirigidas a comerciantes se reportan con frecuencia, mientras que los traslados por vía pública o mediante plataformas de movilidad no están exentos de hurtos durante el recorrido.

Este contexto ha llevado a diversas plataformas de transporte a buscar herramientas que permitan reducir la exposición de sus socios conductores. La novedad se centra en la función denominada Zona de alerta, la cual ofrece información actualizada sobre la peligrosidad de áreas específicas y el historial de incidentes en zonas evaluadas.

Un vocero de Uber explicó que se trata de un recurso orientado a planificar rutas con mayor conocimiento del entorno y a prever posibles riesgos antes de iniciar un viaje.

«La Zona de alerta posibilita decisiones más seguras al trazar rutas y evitar zonas con antecedentes de incidentes» – Carla Fernández, vocera de Uber

La herramienta se alimenta de reportes de usuarios y de registros internos que señalan zonas con alertas; cuando se detecta un escenario de riesgo, la plataforma puede sugerir rutas alternativas o desincentivar el tránsito por la zona afectada.

En términos operativos, la función se integra al módulo de planificación de viajes dentro de la app, permitiendo a los conductores revisar la ruta prevista y las condiciones del entorno antes de comenzar el servicio. La finalidad es apoyar la decisión del conductor sin imposiciones.

  • Qué es: sistema de avisos geolocalizados para conductores afiliados
  • Qué ofrece: historial de incidentes y alertas en tiempo real
  • Cuándo se utiliza: durante la selección de rutas en la aplicación

Con esta medida, Uber busca complementar la seguridad individual de quienes realizan traslados o gestionan comercios, dentro del marco de un entorno urbano cada vez más complejo.

Sigue leyendo