Ucrania, EE UU, Brasil, Metro, Miguel Uribe, HJCK y Julián Parra en titulares del 31 de julio

Compartir en redes sociales

*El Mundo*

*El primer ministro canadiense Carney afirmó que la solución de dos Estados implica apoyar a todos los que eligen la paz en lugar de la violencia. Él planea reconocer formalmente a Palestina como Estado en septiembre.

* Los países árabes piden a Hamás que deje las armas y abandone el poder en Gaza.

* En España: Santos Cerdán intenta esquivar al Tribunal Supremo con un recurso ante el Constitucional, informó Antena 3.

* Las cuentas de ahorro recién creadas como parte de la nueva y masiva ley de impuestos e inmigración del presidente Trump son una “puerta trasera para privatizar la Seguridad Social”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en The Washington Post.

* Fuerte escalada: EE. UU., impuso sanciones a un magistrado y aranceles a Brasil, dice The New York Times.

*El presidente Trump anunció el miércoles un gravamen del 50 por ciento para el país y sanciones para el magistrado que supervisa la causa penal contra el expresidente Jair Bolsonaro.

*Lula promete defender la soberanía de Brasil ante pretensión de EEUU., dice La Nación de Paraguay.

* En Ucrania seis civiles ucranianos murieron y varios siguen desaparecidos tras el gran ataque con aviones no tripulados y misiles rusos contra el país. En el ataque se utilizaron 309 drones suicidas y 8 misiles de crucero Iskander-K. Un niño de 6 años murió.

* Reserva Federal de Estados Unidos mantiene la tasa de interés en rango 4,25%- 4,5%.

* Trump dice que EE.UU. impondrá un arancel de 25% a India a partir del 1 de agosto.

* El Papa León XIV apela al ‘Espíritu de Helsinki’, que inspiró a 35 países a firmar el Acta Final de la Guerra Fría.

*Desesperación en Cuba por falta de servicios públicos.

*México sube impuesto de importación para compras en plataformas como Shein y Temu.

* Regresan a Venezuela más de 200 nacionales deportados desde Estados Unidos.

* La Unión Europea advirtió que las elecciones locales en Venezuela no legitiman a Maduro como presidente.

*EE.UU. acuerda aranceles del 15% con Corea del Sur.

* El bloque denunció el carácter represivo de los recientes comicios municipales y reiteró que los resultados presidenciales de 2024, con Maduro como vencedor, carecen de validez democrática.

*Tras el terremoto en Rusia, Chile evacuó a más de un millón de personas de la costa por el riesgo de tsunami.

* Muere mujer en Japón al caer por un barranco mientras huía del tsunami.

* La Armada de los EEUU confirmó que un F-35C Lightning II de los «Rough Riders» del Escuadrón de Cazas de Ataque 125 (VFA-125) se estrelló previamente cerca de la Estación Aeronaval de Lemoore, en el centro de California.

*Colombia*

* Fusagasugá anunció su integración a la Región Metropolitana.

*SuperSociedades recupera $134.000 millones en fallos judiciales durante el primer semestre de 2025. La entidad logró una tasa de éxito procesal del 99,9% en procesos ante la jurisdicción Contencioso Administrativa.

* Proyecto de MinDefensa destaca a la OTAN, pese a críticas de Petro a la alianza militar internacional: Semana.

* Temblor en el Pacífico colombiano este miércoles, 30 de julio, tras jornada de advertencias por tsunami.

* Gobierno Petro y Alcaldía de Bogotá acuerdan aplazar pagos para el metro y otros megaproyectos de la ciudad.

*En recuperación se encuentra en representante Miguel Polo Polo.

*“La expansión del Centro Comercial Chipichape podría costar unos $380.000 millones”.

*Alfredo Saade confirmó nuevo acuerdo con Thomas Greg & Sons para los pasaportes.

*Sneyder Pinilla envió una carta pidiendo garantías reales desde la guarnición militar.

*Colombia pierde cerca de 5% de rentas de carbón con el cese de las exportaciones a Israel.

*Comenzó la cuenta regresiva para poder renegociar los aranceles con Donald Trump.

*Aumento del gasto empeorará el déficit fiscal que para 2026 llegará a 8,2% del PIB.

*Secretaría de Hacienda señaló que más de 88.000 contribuyentes deben $6,7 billones.

*Judiciales*

*Caso Miguel Uribe: abogado denuncia ante la CIDH presuntas injerencias del Gobierno, dijo El Colombiano.

* La defensa del senador pidió medidas cautelares urgentes y calificó el ataque como un acto de terrorismo contra la oposición. Según su denuncia, el Ejecutivo estaría intentando desviar las investigaciones, explicó el periódico antioqueño.

* Una mujer fue condenada por esclavizar a una pareja de adultos en pagadiario del centro de Bogotá.

*En Manizales, la condena de Silvana Torres podría ser hasta de 50 años por el homicidio de su hija.

* Gobierno Petro busca controlar la venta y uso de drones.

*Capturan 11 integrantes de ‘Los del Alto’ en Medellín; extorsionaban y desplazaban personas, informó Blu Antioquia.

*El ministro de defensa, Pedro Sánchez, dijo que, de comprobarse que militares de Cauca estaban consumiendo estupefacientes, estos saldrán de la institución: W Radio.

*Exjugador de fútbol profesional fue capturado por robo de apartamentos en Boyacá; ya había pasado lo mismo en Miami.

* En masacre en zona rural de Buenaventura, habrían sido asesinados 7 miembros de las disidencias de las Farc.

*Salud*

* Gobierno pide aclaración a la Corte por fallo que anuló intervención a EPS Sanitas, revela Valor Analitik.

* El vocero de Pacientes Colombia Denis Silva aseguró que no se logró avanzar mucho en esta mesa técnica para definir la UPC, por lo que cree que será muy difícil definir un aumento, dijo en RCN Radio.

* Denis Silva dijo también que sigue en riesgo la salud de los colombianos y que el gobierno no quiere cumplir con las órdenes de la Corte Constitucional.

*Turismo*

* Caos en aeropuertos de Reino Unido: se paralizan todas las salidas de vuelos, informó EFE.

* Las salidas de los vuelos de todos los aeropuertos del Reino Unido fueron suspendidos debido a problemas técnicos en el control del tráfico aéreo.

* Bogotá prohíbe el uso de llamas en turismo e inicia plan de transición.

* El Distrito implementará censo y programa de transición para familias que usan llamas en actividades económicas.

* Gobierno lanza “Jóvenes Amigos del Turismo” para formar narradores digitales y promover turismo sostenible en Colombia.

*Tecnología*

* Microsoft alcanzó ventas por US$76.400 millones en este segundo trimestre del año.

*Deportes*

* Preocupación en Colombia: algunas jugadoras de la Selección presentan molestias físicas antes de la final contra Brasil.

* La FIFA eligió a Las Vegas como sede del sorteo del Mundial 2026.

* Muere Laura Dahlmeier, dos veces campeona olímpica de biatlón.

* Messi le ganó el duelo a Camilo Vargas: Inter Miami venció 2-1 a Atlas.

* Luis Díaz se convirtió este 30 de julio en el tercer futbolista colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, el equipo más tradicional y poderoso de Alemania.

* Arne Slot sobre la salida de Luis Díaz: “Voy a extrañar muchísimo su canción”.

* Millonarios y la selección sub-20 pierden a Néstor Villarreal: el diagnóstico preocupa.

* Sporting y Benfica se enfrentan este jueves en la Supercopa de Portugal, en un duelo que marcará el debut oficial de los colombianos Luis Javier Suárez y Richard Ríos.

*Espectáculos*

* Miles de aficionados se dieron cita en el cortejo fúnebre de Ozzy Osbourne, en su ciudad natal de Birmingham, Inglaterra.

*El Desatino Siglo XXI llega este 2 de agosto a Sábados Felices.

* Miles de fans del heavy metal recorrieron el miércoles las calles de Birmingham para asistir al cortejo fúnebre del líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, fallecido la semana pasada a los 76 años.

* Gracias a la cantante Adriana Lucía, Jorge Herrera con Ricardo Vesga, tuvieron los mejores platos y se quitaron el delantal negro en MasterChef Celebrity.

*Medios de comunicación*

* “Nuestro gran amigo Eugenio Baena sufrió dos infartos, lo pudieron reanimar y estabilizar. Le hicieron un cateterismo, sus arterias están en estado delicado y esperamos su pronta recuperación”: César Augusto Londoño.

*Julián Parra se despidió de los oyentes de Nocturna RCN. Su salida hace parte de los cambios que tendrá la cadena a partir de agosto.

* Este miércoles, se anunció a través de las redes sociales de la emisora que, a partir de la medianoche de este mismo día, HJCK dejará de sonar en el aire.

*”De parte del equipo de la HJCK queremos agradecer a todas las personas que nos oyeron, nos leyeron y estuvieron con nosotros en estos 75 años de historia”, en despedida de HJCK.

* Meta reportó que obtuvo ingresos por US$47.500 millones para el tercer trimestre.

*Celebraciones*

*Día Mundial de los Guardas Forestales.

*Acontecimientos*

* El 31 de julio de 1900: En Colombia, el vicepresidente José Manuel Marroquín le da un golpe de Estado a Manuel Antonio Sanclemente.

*La actriz de teatro, televisión y cine Diana María Soledad Ángel Rodríguez nació en Bogotá, el 31 de julio de 1975.

* La actriz y cantante Carolina Andrea Ignacia Sabino Rodríguez nació en Bogotá, el 31 de julio de 1977.

*Gran Colombiano*

*Rafael Galvis Chaves, poeta.

*Curiosidades*

* La primera Feria de las Flores duró 5 días, a partir del 1 de mayo de 1957, y contó con la participación de 40 silleteros de Santa Elena. Fue organizada por Arturo Uribe Arango, entonces director de la Oficina de Turismo y Fomento de Medellín.

*La Frase del día*

* “Parece que los únicos que deben temer al “malvado imperio” son los cubanos de a pie. Mientras el pueblo sufre hambre, represión y apagones, la nieta del dictador Raúl Castro viaja a EE.UU. con pasaporte diplomático, gastos pagos y vida de lujo”: María Elvira Salazar.

*La cifra*

* Las exportaciones de carne, animales vivos, vísceras y lácteos llegaron, de enero a mayo de este año, a 196,2 millones de dólares, de acuerdo con el DANE y el análisis de la Oficina de Estudios Económicos de FEDEGÁN.

*Precio del día*

*Pasaje terrestre Bogotá-Medellín: Entre $85.000 y $130.000

*Precio del dólar en Colombia*

* $4,154.79 por un dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

Sigue leyendo