«Un mundo unido por la salud»: el mensaje clave de la 78.° Asamblea Mundial de la Salud

Foto: OMS.
Compartir en redes sociales

Desde este lunes y hasta el 27 de mayo líderes, ministros y actores internacionales estarán reunidos en torno a la salud.

Del 19 al 27 de mayo de 2025 se celebrará en Ginebra la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud bajo el lema «Un mundo unido por la salud». Esta edición reunirá a líderes, ministros y actores internacionales en un contexto marcado por cambios globales y desafíos sanitarios emergentes.

Uno de los momentos más esperados será la posible adopción del Acuerdo sobre Pandemias, un instrumento legal impulsado tras la experiencia del COVID-19 y negociado durante más de tres años. Su aprobación representaría un hito para la cooperación global en preparación y respuesta frente a futuras emergencias sanitarias.

La sostenibilidad financiera será otro eje central. Se someterá a consideración el presupuesto por programas 2026-2027, ajustado a USD 4.267 millones (22 % menos que el inicial), y se debatirá el aumento del 20 % en las contribuciones señaladas. Este presupuesto será el primero enmarcado en el 14.º Programa General de Trabajo de la OMS.

El evento de promesas de contribuciones de alto nivel, previsto para el 20 de mayo, busca atraer inversiones para garantizar el impacto de la OMS en un entorno financiero limitado. También se abordarán medidas de eficiencia y ahorro que prioricen funciones esenciales de la Organización.

La Asamblea evaluará además los avances logrados durante el año anterior, incluyendo el cumplimiento de las metas del 13.º Programa General de Trabajo, y examinará cerca de 75 puntos del orden del día, con la posible aprobación de más de 40 resoluciones en temas como resistencia antimicrobiana, cambio climático y preparación ante emergencias.

Entre los actos más destacados, el 23 de mayo se entregarán premios de salud pública, mientras que el Director General anunciará reconocimientos especiales el día 20. También se han previsto 45 eventos paralelos oficiales, en los que se discutirán temas técnicos y estratégicos de alto nivel.

El 21 de mayo se realizará una mesa redonda ministerial sobre datos y financiación sostenible, con participación de ministros de salud y finanzas, en busca de soluciones para fortalecer los sistemas nacionales de información sanitaria y garantizar la cobertura universal.

La Asamblea se desarrolla entre reuniones clave del Consejo Ejecutivo de la OMS y se enmarca en un momento decisivo para el multilateralismo en salud. Las decisiones que se adopten podrían marcar el rumbo de la cooperación internacional en los próximos años.

Con información de la OMS.

Sigue leyendo

Columnas de opinión La 23

Deporte puro en tres toques

Por ESTEBAN JARAMILLO OSORIO (Ver video al final de este escrito) PRIMERO Perdió el Once Caldas, sin crisis, sin pistas para un desastre. Trámite puro,

Leer más »