“Una sonrisa puede transformar vidas”: Lorna Bibiana Serna, Mujer Confa 2025-2026

Compartir en redes sociales

La creadora de la Fundación La Dental ha llevado salud oral a comunidades rurales, hogares infantiles y centros penitenciarios. Su labor combina atención clínica y acompañamiento humano, con la convicción de que sonreír también es un acto de dignidad.

Lorna Bibiana Serna Quintero fue reconocida como Mujer Confa 2025-2026 por su trabajo social a través de la Fundación La Dental, iniciativa que promueve la salud oral y el bienestar integral en poblaciones vulnerables del departamento de Caldas.

Con este reconocimiento, Lorna representará al departamento en el Premio Cafam a la Mujer 2026, que se realizará en Bogotá en marzo del próximo año. Además, recibió la estatuilla del primer lugar, un incentivo económico de 6 millones 500 mil pesos y una membresía anual en la Federación de ONG de Caldas.

El jurado destacó su compromiso y la manera en que su proyecto trasciende la atención odontológica para convertirse en un gesto de servicio y empatía. Desde su fundación, Lorna ha llevado jornadas de salud oral a comunidades rurales, hogares infantiles y centros penitenciarios, convencida de que una sonrisa puede transformar vidas.

Reconocimientos especiales

El jurado también otorgó una mención especial a Liliana Patricia Pinilla Gallego, por su labor Educación para la inclusión social y prevención del bullying, un proyecto que fomenta la convivencia y la prevención del suicidio a través de espacios pedagógicos incluyentes.

El segundo lugar fue para Paola Carmona Castañeda, con su propuesta Educación técnica en electrónica, robótica y energías sostenibles – Iwa Ingeniería y Educación, que impulsa la transformación social mediante la innovación tecnológica y la educación. Paola recibió un incentivo de 2 millones de pesos y la estatuilla del segundo lugar.

El valor del Premio Mujer Confa

El Premio Mujer Confa, que este año llegó a su versión número XXVII, busca reconocer la labor social y comunitaria de las mujeres caldenses, exaltando su espíritu de servicio, creatividad e impacto positivo en la calidad de vida de sus comunidades.

En esta edición se postularon 12 mujeres de distintos municipios del departamento, todas con proyectos que inspiran y transforman. Tras la verificación de requisitos, 8 de ellas fueron seleccionadas como finalistas.

El jurado

El jurado estuvo conformado por Mónica Giraldo Mejía, presidenta del Club Rotario de Manizales y del jurado del Premio; Tatiana López Franco, de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas; Eva Henao, de la Federación de ONG de Caldas; Laura Rivera, directora comercial del diario La Patria; y Pamela Jaramillo, gerente de la Corporación Cívica de Caldas.

Confa reiteró su reconocimiento a todas las participantes por su entrega y compromiso con la construcción de una sociedad más solidaria, equitativa y humana.

Sigue leyendo