Universidad del Atlántico: enfrentamiento por la rectoría y el presupuesto millonario

Compartir en redes sociales

Designación del rector y el marco institucional

La Universidad del Atlántico anunció la designación de Leyton Barrios como rector para el periodo 2025-2029, decisión tomada por el Consejo Superior Universitario.

La elección se resolvió mediante votación interna: cinco consejeros a favor y cuatro en contra. El respaldo al candidato se atribuyó, entre otros factores, al respaldo público de Fuad Char, figura destacada del espectro político regional y dirigente de Cambio Radical.

La institución es reconocida como uno de los principales centros de educación superior del Caribe y administra un presupuesto anual que supera 500.000 millones de pesos, según datos internos citados por la entidad.

La sesión extraordinaria en la que se debía proceder a la designación estuvo marcada por la retirada de varios actores relevantes: representantes del Ministerio de Educación y miembros de exrectorados y profesores abandonaron el recinto durante la deliberación.

La salida fue interpretada por distintos actores como señal de desavenencias en torno al proceso, especialmente por las recusaciones presentadas ante la Procuraduría contra algunos aspirantes y por la decisión de la CSU de continuar con la votación pese a estas objeciones formales, de acuerdo con documentos oficiales y reportes periodísticos.

Cuestionamientos y requisitos para el cargo

El Ministerio de Educación, bajo la gestión de Daniel Rojas, señaló que existían denuncias de organizaciones sindicales como SINTRAUDEA que ponían en duda la suficiencia de la experiencia directiva y docente de Barrios, requisito establecido en el estatuto general de la institución.

Adicionalmente, se registraron denuncias y acciones judiciales (tutelas) relacionadas con la validez de la candidatura, así como solicitudes de aclaración formuladas por la cartera educativa el 23 de octubre, que no fueron resueltas antes de la designación.

Frente a este panorama, el nombramiento se concretó pese al retiro formal de representantes y a las señalamientos de irregularidades en el proceso.

Posicionamientos y declaraciones de las partes

Tras la titularidad, Leyton Barrios difundió un mensaje público en el que enfatizó su compromiso con una universidad que reconozca la excelencia académica y promueva la inclusión institucional.

«Me comprometo a impulsar una institución que valore la inclusión y la excelencia académica»

El Ministerio de Educación y SINTRAUDEA reiteraron preocupaciones respecto a la adecuación de la experiencia requerida para el cargo y la claridad de los procesos de recusación observados durante la sesión, señalaron fuentes cercanas a los organismos involucrados.

«Las señalamientos sobre la experiencia necesaria deben ser analizados y aclarados para garantizar el debido proceso»

Daniel Rojas, Ministro de Educación

«Las denuncias planteadas por SINTRAUDEA requieren respuesta institucional para asegurar transparencia en la designación»

SINTRAUDEA

Sigue leyendo