Universitario de Deportes, equipo peruano, se coronó campeón del Torneo Clausura femenino al vencer a Alianza Lima en la tanda de penales 4-2 tras un empate 1-1 en el tiempo reglamentario. Catalina Usme, capitana de Universitario, fue la MVP de la final y convirtió el gol que llevó el partido a la definición desde el punto penal; en la tanda, Gabriela Bórquez atajó dos disparos de Neidy Romero y Rafaela Marques, y los cobros de Usme, Gissella Pino, Scarleth Flores y Cindy Novoa aseguraron el título y el pase a la Copa Libertadores femenina 2026. Con este triunfo Universitario aseguró su presencia en la Libertadores y avanzó a la final nacional frente a Alianza Lima, con fechas fijadas para el 7 y 13 de diciembre.
El equipo es dirigido por el entrenador Andrés Usme, acompañado por Tatiana Castañeda y Karen Páez en el cuerpo técnico, y la figura de Catalina Usme ha sido determinante. A nivel de trayectoria, Usme ha jugado para Formas Íntimas entre 2007 y 2016, luego pasó por América de Cali y la selección Colombia, de la cual es la máxima goleadora histórica, con participaciones en los Mundiales de 2011, 2015 y 2023, Copas América Femenina, y Juegos Olímpicos de 2012 y 2016; su paso por Pachuca en la Liga MX y su breve etapa en Galatasaray en 2024 son parte de un recorrido prolífico que aporta experiencia al plantel. En tono de reflexión, Usme afirmó: «Aún nos quedan dos partidos, yo creo que es la mesura también en la victoria y en la derrota. Uno tiene que respeto, unas veces le toca a uno y otras veces les toca a otros».
«Hoy vamos a celebrar, porque uno no siempre está en estas instancias, pero con mesura, pensando que dentro de poco tenemos que jugar otros partidos por la estrella del año» – Andrés Usme, entrenador
Universitario mira a la Libertadores y a la final nacional
Con este título, Universitario aseguró su cupo para la Copa Libertadores femenina 2026 y avanzó a la final nacional frente a Alianza Lima, con las fechas oficiales para el 7 y el 13 de diciembre. El logro reafirma la presencia de futbolistas colombianas como protagonistas en el certamen y subraya la trayectoria de Catalina Usme, quien, a lo largo de su carrera, ha dejado huella en clubes y selección y ha aportado liderazgo y calidad al plantel peruano.
La combinación entre la experiencia de Usme y el trabajo del cuerpo técnico —Andrés Usme, Tatiana Castañeda y Karen Páez— ha sido clave para sostener el rendimiento en una temporada exigente, y este triunfo se enmarca como un hito en el fútbol femenino peruano, con el que Universitario se posiciona para afrontar los retos de diciembre y consolidar su presencia en la escena internacional.
La trayectoria de Catalina Usme, figura clave de Universitario, se enmarca dentro de una carrera que comenzó en Formas Íntimas (2007-2016), continuó en América de Cali y fue destacada a nivel internacional con la selección Colombia, de la que es la máxima goleadora histórica y con participaciones en Mundiales, Copas América y Olímpicos. Su experiencia en Pachuca de la Liga MX y su paso por Galatasaray en 2024 enriquecen al elenco peruano, que ahora celebra un título que refuerza la presencia de futbolistas colombianas en el fútbol femenino de la región y que promete continuar escribiendo su historia en la Libertadores 2026 y en la final nacional que impulsará a Universitario hacia futuros desafíos.

















